Carrera Administración y Gestión de Recursos Humanos destacó en iniciativa internacional del Tecnológico de Monterrey

 

Colaboró con la información: 

Betzaida Montero Ulate, Docente de la Carrera de AGRH,Sede Central 


La Vicerrectoría de Internacionalización del Tecnológico de Monterrey reconoce la destacada participación de la profesora Betzaida Montero Ulate, de la Carrera de Administración y Gestión de Recursos Humanos de la Universidad Técnica Nacional de Costa Rica, en la implementación del componente internacional Global Shared Learning: Classroom durante el periodo académico de febrero a junio de 2025.

Como parte de esta iniciativa, la profesora Montero colaboró en el diseño, implementación y evaluación de experiencias formativas internacionales, promoviendo el trabajo en equipos multiculturales y el desarrollo de competencias transversales en los estudiantes. Su participación se dio en el marco del curso “Cultura y Clima Organizacional” de la Universidad Técnica Nacional y también en el curso “Pensamiento Estadístico” del Tecnológico de Monterrey, donde se aplicaron técnicas de aprendizaje colaborativo en español, beneficiando a 29 estudiantes del TEC y 26 de la UTN.

La dedicación de la docente incluyó 70 horas en el diseño e implementación de actividades de vinculación internacional, y 28 horas en el acompañamiento de estudiantes en la experiencia de Global Classroom.

Además, como reconocimiento a su participación, los estudiantes involucrados en esta experiencia, recibieron una insignia digital que los acredita como participantes del modelo COIL (Collaborative Online International Learning), fortaleciendo su perfil académico y profesional en entornos globales.

“Gracias al proyecto del curso Cultura y Clima organizacional, comprendí que realizar estudios sobre clima laboral es una herramienta esencial, ya que permite analizar áreas de mejora y tener una visión más objetiva desde el análisis de datos.

Del mismo modo, crear espacios en el que se puedan conectar personas de diferentes culturas y países permitió entender la importancia del trabajo colaborativo y el reforzamiento a nivel individual. Durante el desarrollo del proyecto, se presentaron diversos retos como la diferencia en la comunicación y enfoques del trabajo, es por ello que el liderazgo fue una habilidad que pudimos desarrollar más a fondo. 

Sin embargo, esas dificultades se convirtieron en oportunidades para seguir fortaleciendo la adaptabilidad y el trabajo en equipo.

No obstante, aprendí que tener una comunicación abierta con nuestros compañeros es la clave para conseguir la meta o el objetivo que queremos alcanzar.”

 

Estudiante:  María Daniela Soto Quesada

“Desde mi experiencia durante el desarrollo de actividad COIL logre poner en práctica nuevas metodologías de análisis. Logré entender de forma más concreta el impacto de las variables de estudio de Cultura y Clima Organizacional sobre cada empresa, durante la realización del proyecto COIL.  

Por otra parte, este trabajo no se hubiese logrado sin el aporte de los compañeros de equipo, debido a que el involucramiento de las dos especialidades era necesario en cada avance. A pesar de que afrontamos situaciones durante el desarrollo del trabajo no fue una limitante, de modo contrario siempre estuvo presente el compromiso, el esfuerzo y la dedicación por hacer cada trabajo.

Esto evidencia de que a pesar de que somos dos especialidades diferentes ambas buscábamos un mismo objetivo y si se complementaban el resultado sería más enriquecedor. Es aquí donde entra el aprendizaje del trabajo en conjunto y equipo, la flexibilidad para desarrollar las asignaciones y la dedicación por cumplir un objetivo en común. Gracias a esta experiencia COIL experimente la similitud con un ambiente laboral en donde hay distintas culturas, distintos profesionales, otras metodologías de trabajo y la implicación de un nuevo clima conformado por el equipo.”

 

Estudiante: Graciela Jarquín García 

Así mismo, desde la Coordinación Global Shared Learning: Classroom, se ha hecho llegar a la profesora Montero su constancia de participación: 

“Queremos felicitarte por el trabajo que estás realizando para transformar la experiencia de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes, tanto de la Universidad Técnica Nacional como del Tecnológico de Monterrey. Esperamos que esta experiencia sea de gran aporte para tus objetivos de desarrollo personal y profesional”, expresó la coordinación del programa.”

Este reconocimiento reafirma el compromiso de la Carrera de Administración y Gestión de Recursos Humanos de la UTN, con la internacionalización de la educación superior y la colaboración académica global, concluye la señora Roxana Venegas Quirós, directora de la Carrera AGRH.