Cecapro graduó 40 Técnicos Superiores

 

José Alberto Rodríguez Arguedas

Periodista – Vicerrectoría de Docencia

 

El Centro de Calidad y Productividad (CECAPRO) graduó a 40 Técnicos Superiores mediante un acto solemne que se realizó el pasado 13 de agosto.

Los nuevos Técnicos Superiores corresponden a las siguientes especialidades:

  • Técnicos Superiores en Dirección de Proyectos:  13 graduados
  • Técnicos Superiores en Laboratorista Químico:  13 graduados
  • Técnicos Superior en Productividad y Calidad:  14 graduados

 

Durante la ceremonia, se entregó el Diploma de Honor a dos estudiantes que obtuvieron promedios superiores a 9:

  • María Cristiana Solórzano Duarte, del Técnico Superior en Dirección de Proyectos.
  • Karen María Araya Badilla, del Técnico Superior en Productividad y Calidad.

A continuación, se incluye un extracto de las declaraciones que se dieron durante el acto de graduación:

Victoria Zúñiga Murillo, graduada del Técnico Superior en Laboratorista Químico para el Aseguramiento de la Calidad

Hoy no solo celebramos la obtención de un título; celebramos madrugadas de estudio, sacrificios, horas de laboratorio y momentos que nunca olvidaremos. Detrás de cada diploma hay historias, anécdotas y, sobre todo, mucho esfuerzo.

La industria nos está entregando una gran responsabilidad: garantizar calidad, seguridad y confianza en cada proceso que realicemos. Asumamos este compromiso con orgullo y profesionalismo.

 

Hazel Rojas García, directora del Centro de Calidad y Productividad

El Observatorio Laboral y el Programa Estado de la Nación señalan que los técnicos son esenciales para el desarrollo del país y muy demandados por las empresas. Sectores como la manufactura avanzada, los dispositivos médicos y los laboratorios químicos requieren profesionales en productividad, calidad y análisis de laboratorio. Asimismo, los técnicos en dirección de proyectos, por su formación transversal, son altamente valorados y considerados activos clave en múltiples industrias.

 

Sr. Harold Hernández Badilla, vicerrector de Extensión y Acción Social

Es un privilegio entregar certificados que reconocen no solo el conocimiento, sino también el esfuerzo, el tiempo y el sacrificio de quienes hoy se gradúan. 

Con estos programas técnicos reafirmamos el compromiso con ustedes y con Costa Rica de trabajar por el crecimiento del país. 

Hoy reciben herramientas valiosas y, ustedes tienen el potencial para grandes logros. Este es un paso importante, pero solo el inicio de muchos más.

 

Luis Ricardo Sánchez, vicerrector de Docencia y representante del rector de la UTN

Queremos felicitarlos y agradecerles por haber escogido a la UTN como centro de enseñanza, y por haber dado lo mejor de ustedes en un esfuerzo que marca un antes y un después en sus vidas. Este es el fruto de la perseverancia, porque lo más fácil es renunciar, pero ustedes demuestran que con esfuerzo se puede llegar.

 La Universidad Técnica Nacional tiene el compromiso de formar personas, especialmente en habilidades técnicas, con innovación y valores sólidos para que puedan desempeñarse en un mundo productivo y competitivo, donde se exige no solo formación, sino también calidad y profesionalismo. 

Les invito a seguir formando esa integralidad de profesional que requiere el país, recordando que ser técnico no es solo dominar una habilidad, sino tener más conocimiento, aplicar tecnología e inteligencia artificial. La formación que han recibido es básica pero muy buena, y les abre un mundo de posibilidades.