Celebración del Día Nacional y Mundial de las Abejas en la Sede de Atenas destaca la importancia de su conservación

 

Beatriz Rojas Gómez, Dirección de Comunicación y Mercadeo

Colaboró con la información: Adriana González Molina, Coordinadora de la Unidad de Especies Menores No Tradicionales, Sede de Atenas

 

El lunes 20 de mayo, con motivo de la celebración del Día Nacional y Mundial de las Abejas, el Programa de Apicultura y Meliponicultura (PROAM) de la Sede de Atenas de la Universidad Técnica Nacional (UTN), en colaboración con el Centro de Investigaciones Apícolas Tropicales (CINAT) de la Universidad Nacional y la Cámara Nacional de Fomento de la Apicultura, organizaron una destacada actividad en el campus de la sede de Atenas. El evento reunió a más de 90 participantes, incluyendo estudiantes, apicultores, meliponicultores y personas interesadas en la conservación de las abejas.

 

Durante la jornada, se llevaron a cabo diversas actividades. Entre ellas, destacó la presentación de un billete de lotería que ilustra las emblemáticas abejas sin aguijón, resaltando sus prácticas de cuidado y manejo responsable, características del entorno costarricense. Además, se ofrecieron charlas impartidas por ponentes internacionales sobre la conservación de las abejas y se realizó el cuarto Conteo Nacional de Abejas, que incluyó recorridos por el jardín de polinizadores de la Sede de Atenas.

 

La actividad también incluyó la instalación de varios stands de emprendimientos que exhibieron productos y servicios derivados de los subproductos de la colmena, mostrando así la importancia comercial de la apicultura y la meliponicultura.

 

Eduardo Barrantes, decano de la Sede de Atenas, destacó durante su intervención que la Universidad Técnica Nacional ha incluido dentro de sus programas y proyectos de investigación, extensión y docencia la sensibilización sobre la importancia de la polinización de los ecosistemas, incluyendo especies como murciélagos, aves y  por supuesto las abejas meliponas. 

 

“Estas abejas tienen un importante efecto comercial por el mercado de la miel y sus derivados, tanto en la parte nutritiva como en la salud, así como, en la parte ecológica que nos interesa, porque tener abejas significa prolongar la vida, se dan las semillas y los granos, todo lo que necesitamos para la supervivencia humana. La UTN Sede de Atenas ha invertido en laboratorios, capacitación y formación del personal, en talento humano y en infraestructura para ofrecer estos medios para la investigación, la docencia y la extensión, tanto a nuestros estudiantes y egresados, como a los sectores productivos".

 

El evento culminó con éxito, subrayando la importancia de estos insectos para la conservación ambiental, la seguridad alimentaria, la cultura y en última instancia, la humanidad.

 

Esta celebración refuerza el compromiso de la UTN con la preservación de las abejas y el fomento de prácticas sostenibles que beneficien tanto al medio ambiente como a la sociedad en general.