A continuación se enumeran los servicios ofrecidos por la unidad académica del Programa Institucional de Idiomas para el Trabajo a sus estudiantes de diversas carreras en la Universidad Técnica Nacional:
-
Cursos: Se ofrece un programa de seis cursos en el idioma inglés, uno por cuatrimestre, durante el tramo de diplomado. Los cursos no son obligatorios, son una plataforma institucional que pretende facilitar al aprendiente el desarrollo de estas competencias que son requisito de graduación.
-
Modalidades: Los cursos de inglés del PIT se ofrecen en la modalidad presencial, bimodal y suficiencia.
-
Cursos bimodales: Los cursos se ofrecen bajo la modalidad bimodal o híbrida, es decir el estudiante combina la experiencia presencial y virtual al mismo tiempo. Para el acompañamiento virtual, se utiliza la plataforma Moodle. Entre los requisitos más importantes están el compromiso de acceder a la plataforma para realizar los trabajos requeridos por el profesor, conexión segura a Internet, disponibilidad horaria para asistir a las sesiones presenciales programadas durante el cuatrimestre y realizar su examen oral parcial y final de forma presencial.
-
Suficiencias: El estudiante puede optar por un examen por suficiencia para cada uno de los niveles de inglés durante las fechas establecidas en el calendario institucional. Únicamente se puede realizar un examen por nivel en cada cuatrimestre. Los estudiantes que matriculen esta modalidad deberán presentarse el día y a la hora en que se programe la prueba. La semana en la que se realizan estos exámenes está estipulada en el calendario institucional, sin embargo, el horario exacto de aplicación se comunica en el transcurso del cuatrimestre. Por lo tanto, los estudiantes deberán hacer los ajustes necesarios en su horario de trabajo y/o estudio para poder asistir el día de la prueba.
-
Créditos: Los cursos PIT no tienen creditaje, por lo tanto no afecta la malla curricular ninguno de los planes de estudios adscritos al programa.
-
Requisito de graduación: El demostrar el dominio de cualquier lengua extranjera es requisito de graduación para el tramo de diplomado en las carreras de Contabilidad y Finanzas, Administración de Recursos Humanos, Gestión Empresarial, Ingeniería del Software, Ingeniería en Tecnologías de Información, Aduanas, y Comercio Exterior y cualquier otro plan de estudios que se adscriba al programa. Para el logro de este requerimiento se deben aprobar los programas de idiomas, o demostrar el nivel de dominio de cualquier lengua extranjera mediante la realización de una prueba de certificación. Esta prueba deberá estar incluida en la tabla de entidades y pruebas reconocidas por el PIT.
-
Hora atención a estudiante: Este es un espacio donde los estudiantes pueden tener una atención personalizada para aclarar dudas con respecto a la materia cubierta en clase o para reforzamiento en alguna de las habilidades. La hora de atención se establece en el cronograma del curso de cada docente. Los aprendientes pueden participar de la hora atención estudiante con cualquiera de los profesores que imparten el nivel matriculado. Estas horas se comparten con la comunidad aprendiente a través de la página en Facebook del PIT así como a través de comunicados que los mismos docentes hacen.
-
Primera semana de clase: La participación durante este día es de suma importancia ya que se dan los lineamientos, cronogramas y programas respectivos. Para los estudiantes en modalidad bimodal, es la oportunidad de conocer y explorar la plataforma institucional.
-
Horarios: Los cursos presenciales se imparten en horarios de mañana, tarde y noche de lunes a viernes y los días sábado en la mañana y en la tarde. Al no existir franja horaria, los aprendientes pueden optar por una variedad de horarios según su conveniencia. Las sesiones virtuales de los cursos bimodales no tienen un horario definido pero sí se establecen fechas límites para realizar los trabajos solicitados.
-
Evaluación: El PIT promueve una evaluación acorde al Modelo Educativo de la UTN la cual se basa en proyectos, actividades formativas, pruebas integradas del idioma, entre otras. Se evalúa por competencias, lo que significa que se basa en procesos y no en productos. Se realiza de forma continua, con instrumentos y actividades no tradicionales mediante las cuales el aprendiente demuestra las habilidades que tiene para el uso del idioma.
-
Asistencia: Los cursos del PIT son de naturaleza práctica, por lo que la asistencia es obligatoria para quienes lo matriculan. Sin embargo, según la normativa institucional, se permitirá hasta un máximo de dos ausencias injustificadas. Después de 15 minutos de atraso, se contabilizará como llegada tardía. Dos llegadas tardías equivalen a una ausencia. Todo retiro de la sesión de aprendizaje antes de la finalización oficial de la misma se registrará como una ausencia.
-
Pruebas de sustitución y reposición: Estas se realizan según la normativa que así lo establece.
Estudios de reconocimiento y equiparaciones: El estudiante puede solicitar el estudio de reconocimiento y equiparación de las materias de inglés de su carrera, si ha cursado estas asignaturas en otra institución de educación superior pública o privada. La solicitud se hace ante Registro de cada sede durante las fechas establecidas en el calendario institucional y con base en la reglamentación que se encuentra en la normativa universitaria disponible en la web. También se puede optar por el reconocimiento de los niveles de inglés por medio de una certificación internacional que acredite el nivel de dominio del idioma. Al presentar la certificación que compruebe un nivel B1, como mínimo, el estudiante será eximido de llevar los cursos del PIT y el requisito de graduación exigido por la universidad se dará por cumplido