UTN representa a las universidades públicas de Costa Rica en el Congreso Internacional TICAL 2025

Noticia
Creado: 11-11-2025 14:38:35

 

Beatriz Rojas Gómez
Dirección de Comunicación y Mercadeo

Colaboró con la información: Liliana Barquero, Coordinadora Regional de Investigación y Transferencia, Sede de San Carlos

 

La Universidad Técnica Nacional (UTN) participa en el Congreso Internacional TICAL 2025, que se desarrolla en Costa Rica del 11 al 13 de noviembre, bajo el lema “Educación que innova: del cambio tecnológico a la transformación del conocimiento”.

Durante la jornada inaugural, la UTN representó a las Instituciones de Educación Superior Públicas de Costa Rica en el panel principal, que reunió a autoridades y líderes académicos de América Latina comprometidos con la transformación educativa mediante la tecnología, la inteligencia artificial y las redes de colaboración digital.

El espacio permitió analizar cómo los objetivos de la Alianza Digital EU-LAC y el proyecto BELLA II impulsan el diálogo regional sobre el futuro de la ciencia, la tecnología y la innovación en América Latina y el Caribe.

Desde la visión de TICAL 2025, este congreso promueve la reflexión sobre cómo la innovación está redefiniendo la enseñanza, la investigación y la gestión universitaria, fortaleciendo el papel de las universidades en la construcción de una educación inclusiva, sostenible y conectada.

El panel abordó además los principales desafíos y oportunidades que enfrenta la región para acelerar modelos educativos innovadores, fomentar la colaboración interuniversitaria y aprovechar las infraestructuras digitales y de conocimiento que ofrece el ecosistema de RedCLARA.

En la sesión inaugural participaron como panelistas: Hubert Vargas, Viceministro de Telecomunicaciones del MICITT; M.Sc. Lilliana Rodríguez Barquero, del CITIAG-UTN, en representación de la Rectoría y de las Instituciones de Educación Superior Públicas de Costa Rica; y Jorge Iván Bula, Director Nacional de la ESAP-Colombia. La moderación estuvo a cargo de José Palacios, presidente de REUNA (Chile).

Además, otros colaboradores de la UTN participan en distintas actividades, talleres y espacios de interacción y aprendizaje que ofrece TICAL 2025, evento que reúne a la comunidad académica y tecnológica más influyente de la región y que se extenderá hasta el 13 de noviembre.