Docentes de Contabilidad y Finanzas de la UTN participaron en encuentro internacional de actualización profesional

Noticias Sede Central
Creado: 16-09-2025 09:50:14

 

Mercadeo y Comunicación

Sede Central

 

La carrera de Contabilidad y Finanzas de la Universidad Técnica Nacional (UTN) participó activamente en el 12° Congreso Internacional de Información Financiera, organizado por el Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica los días 4 y 5 de setiembre, bajo una modalidad híbrida que permitió la asistencia tanto virtual como presencial de profesionales del país y la región.

En representación de la UTN estuvieron los docentes Óscar Mario Rojas, Henry Alvarado, Óscar Barrantes, Karla Jiménez, Iván Solera y Edgar Solano, quienes se integraron en las conferencias, paneles y talleres impartidos por especialistas nacionales e internacionales. El evento se enfocó en analizar tendencias, retos y buenas prácticas en áreas clave como información financiera, tributación, sostenibilidad, gobierno corporativo, normativas internacionales y transformación digital aplicada a la contabilidad.

El Congreso se ha consolidado como un espacio de referencia en el ámbito contable y financiero, al promover el intercambio de experiencias, la actualización profesional y la discusión de perspectivas innovadoras que impactan directamente en la toma de decisiones estratégicas de las organizaciones.

La participación de la UTN en esta actividad refleja el compromiso institucional con la excelencia académica, al incentivar la capacitación y el fortalecimiento de las competencias de su cuerpo docente, lo que repercute de manera directa en la calidad de la formación de los estudiantes. Asimismo, fortalece los vínculos entre la academia y los sectores profesionales, favoreciendo el diálogo y la construcción de soluciones conjuntas a los desafíos de un entorno económico en constante cambio.

Con acciones como esta, la UTN reafirma su misión de formar profesionales altamente preparados en contabilidad y finanzas, capaces de responder a las exigencias de un mercado laboral competitivo y aportar al desarrollo socioeconómico del país desde una visión ética, crítica y sostenible.