Docentes de la Sede del Pacífico se capacitan en temas de IA, vocación, ética y responsabilidad 

 

 

Ana Lorena Shedden Quirós

Mercadeo y Comunicación, Sede del Pacífico

 

 

El Decanato de la Sede del Pacífico aprovechó el período intercuatrimestral para brindar a los funcionarios docentes talleres en diversos temas como Vocación docente, Ética, Responsabilidad e Inteligencia Artificial y Manejo de Estrés.

 

La actividad se llevó a cabo el sábado 10 de mayo, durante la mañana y tarde, los 110 educadores participaron y disfrutaron de diversas actividades, dinámicas y diferentes metodologías que les afirmó valores importantes que deben conservar como modelos a seguir. Las funcionarias a cargo del primer taller, Milena Castillo Santamaría y Susana Rodríguez Solís, ambas Trabajadoras Sociales, se desempañan en la Sub área de Becas y Beneficios Estudiantiles de la Dirección de Vida Estudiantil de la Sede.

 

Este taller forma parte de las Acciones de acompañamiento a la vida universitaria que se están desarrollando desde la Vicerrectoría de Vida Estudiantil. Las actividades desarrolladas incluyeron, la creación de una frase de ¿Por qué eligieron ser docentes?; se complementó con la proyección de un video para luego dar un espacio de reflexión. Con aviones de papel y un jardín de flores se les llevó a construir el pensamiento; para finalizar, con un clip, un objeto tan sencillo, se les instruyó sobre el pensamiento divergente, un trabajo en equipo que primero expuso lo que una persona puede percibir de cuál puede ser el uso de un objeto, en este caso el clip, luego, ese mismo objeto fue sometido a la valoración grupal, lo que permitió multiplicar las funciones.

 

Tanto Milena como Susana lograron hacer que los educadores se enfocaran en el cumplimiento de cada una de las actividades para lograr el objetivo. Las profesionales se mostraron muy a gusto y agradecidas por la oportunidad que tuvieron al brindar este taller, que busca desarrollar en las personas docentes, las competencias que les permitan adaptarse a diferentes contextos y necesidades educativas. 

 

La segunda parte de la actividad estuvo a cargo del funcionario Jorge Ruiz Fernández, profesional en Tecnologías de Información, con una charla sobre los beneficios y desafíos de la Inteligencia Artificial, la charla se tituló El rol docente ante la IA y el objetivo fue que los formadores de la Sede puedan ver la IA como una oportunidad y no como una amenaza.

 

Entre los beneficios está la posibilidad de que los docentes puedan realizar consultas, que el estudiante pueda exponer la información encontrada a modo de resumen y que el docente pueda generar un debate del tema creando participación activa de los estudiantes. Para Ruiz Fernández el docente debe tener el cuidado de que el proceso garantice la equidad y oportunidad para todos los estudiantes y evitar cualquier exclusión que puedan tener los estudiantes con respecto al uso de la tecnología. “El docente no debe olvidar que está preparando a personas para un futuro y que la IA jamás podrá reemplazar la relación socio-afectiva entre los individuos” indicó.

 

La jornada terminó con un taller titulado Manejo del estrés a cargo de la psicóloga Ania Corrales Guadrón. Se llevó a cabo a través de una metodología lúdica y participativa basada en las experiencias, resultado del ejercicio de la docencia universitaria, cada una de las dinámicas procuraron determinar estrategias para abordar estas situaciones de estrés en el aula. El objetivo, identificar causas de situaciones de estrés en el aula o en el proceso de aprendizaje y las consecuencias para la salud mental del personal docente y de los estudiantes. 

 

La comunidad docente de la Sede del Pacífico se mostró muy entusiasta con los talleres y la charla. Don Marvin Campos considera de gran importancia este tipo de actividades, ya que no solo fomentan la integración del personal, sino que también brindan la oportunidad de capacitarse en temas fundamentales para la dinámica de aprendizaje en el aula, se fortalece el trabajo en equipo y contribuyen al desarrollo profesional de los colaboradores.