Colaboró con la información:
Betzaida Montero Ulate, Docente de la carrera AGRH
Karla Jiménez Rodríguez, Docente de la carrera ASAB
En el marco del curso ASAB-312 Administración en Servicios de Alimentos y Bebidas, los estudiantes de primer año participaron en un taller especializado orientado al fortalecimiento de habilidades para la empleabilidad, en una jornada que combinó teoría, práctica y reflexión ética.
El taller fue diseñado y ejecutado por estudiantes de la carrera de Administración y Gestión de Recursos Humanos (AGRH), como parte del curso AGRH-613 Seminario Integrado de Recursos Humanos, quienes asumieron el reto de planificar y desarrollar una experiencia educativa significativa para sus compañeros de primer ingreso. Esta iniciativa evidencia el compromiso y liderazgo de los futuros profesionales con la formación integral, colaborativa y aplicada.
Durante la actividad se abordaron seis ejes temáticos fundamentales para la inserción laboral en el contexto costarricense:
- Marca personal: estrategias para construir una identidad profesional coherente y atractiva.
- Redes sociales y LinkedIn: uso responsable y estratégico de plataformas digitales para la búsqueda de empleo.
- Currículum vitae y formato ATS: diseño de hojas de vida compatibles con sistemas automatizados de selección.
- Entrevista exitosa: técnicas para enfrentar procesos de selección con seguridad y preparación.
- Ética profesional: reflexión sobre los principios éticos aplicables al entorno laboral.
- Protección de datos sensibles: buenas prácticas en el manejo de información personal según la legislación nacional.
Los participantes del curso ASAB-312 destacaron por su entusiasmo, participación y la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos, lo que permitió simular situaciones reales del mundo laboral en un entorno formativo y dinámico.
Para los estudiantes de AGRH, la planificación y ejecución del taller representó una oportunidad valiosa para fortalecer competencias técnicas y socioemocionales, preparándolos para asumir responsabilidades en áreas de reclutamiento, selección y desarrollo del talento humano en el corto plazo.
Este tipo de experiencias reafirma el compromiso de la carrera de Administración y Gestión de Recursos Humanos con la formación de profesionales capaces de responder a los desafíos del mercado laboral actual, promoviendo la integración entre niveles académicos y el aprendizaje colaborativo como herramienta clave para la empleabilidad.