Formación Humanística impulsó reflexión interdisciplinaria sobre la convivencia global

Noticias Sede Central
Creado: 17-10-2025 08:20:10

 

Colaboró con la información: 

Silvia Arrieta Castro, Coordinadora del Área de Formación Humanística de la Sede Central 

El pasado lunes 6 de octubre, el Área de Formación Humanística de la Sede Central de la Universidad Técnica Nacional (UTN) realizó el conversatorio “Música y Letras por la convivencia en el planeta”, en coordinación con el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría.

La actividad se constituyó en una experiencia académica innovadora, orientada a fomentar el diálogo interdisciplinario e interrelacional entre personas estudiantes de diversas carreras y el cuerpo académico del área de humanidades. Su propósito fue promover la reflexión y la acción transformadora, pilares fundamentales de una educación comprometida con el cambio social y ambiental.

El conversatorio ofreció un espacio para romper los esquemas tradicionales del aula, favoreciendo un escenario alternativo sustentado en un enfoque sistémico desde el cual se abordó un tema de relevancia global: la convivencia en el planeta.

Uno de los momentos más significativos fue el intercambio simbólico de lugares y significados, en el marco de la conexión entre el ser, el hacer y el aprender a convivir en la “casa común”, nuestro planeta. Este ejercicio permitió dar voz a diversas perspectivas y saberes, en armonía con los desafíos que plantea la Agenda 2030, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Carta de la Tierra.