
Ana Lorena Shedden Quirós
Mercadeo de la Sede del Pacífico
El Congreso de graduados de la carrera de Ingeniería en Tecnologías de Información 2025 se realizó con éxito el pasado 23 de agosto en la Sede del Pacífico de la Universidad Técnica Nacional.
Se contó con la participación de 28 ex estudiantes de bachillerato provenientes de la Sede del Pacífico y de Guanacaste.
La actividad dio inicio a las 8:30 de la mañana con el registro de participantes, espacio que permitió ofrecer una calurosa bienvenida a los asistentes generando espacios de interacción entre los graduados y los miembros del grupo organizador.
Luego de ese espacio que permitió romper el hielo, se impartió el taller denominado “Pipeline en IoT usando Machine Learning”, dirigido por el docente Jorge Ruiz Fernández, especialista en la materia. Ruiz compartió conocimientos sobre el uso de la Inteligencia Artificial aplicada al Internet de las Cosas, destacando casos prácticos y herramientas actuales.
Seguidamente se realizó un pequeño conversatorio bajo el nombre “Experiencias sobre el proceso educativo, Plan 2022”, en el cual algunos titulados compartieron sus vivencias académicas y profesionales generando un valioso intercambio de opiniones y sugerencias para el mejoramiento continuo del actual programa de estudio de la carrera.
El cierre del encuentro incluyó un análisis final donde se valoró y reafirmó la importancia de mantener vínculos activos entre la universidad y sus graduados para fomentar la colaboración académica, profesional y social a largo plazo.
Para Antonieta González Esquivel, directora de la carrera en la Sede del Pacífico, este congreso permitió el fortalecimiento de los conocimientos de los graduados en áreas emergentes y, para la Dirección, la recopilación de las opiniones y vivencias de los estudiantes durante el desarrollo del plan de estudios proporcionado valiosos insumos para las mejoras del plan actual.