
Colaboró con la información:
Rossmery Cruz Hidalgo
Coordinadora del IAC, Sede Central
El Centro de Acceso a la Información Costa Rica – Corea (IAC) de la Sede Central tuvo el honor de recibir nuevamente, de manera presencial, al programa World Friends Korea ICT Volunteers (KIV), una iniciativa de cooperación internacional que impulsa el Gobierno de Corea del Sur para promover el desarrollo tecnológico, educativo y cultural en países aliados.
Este programa forma parte del World Friends Korea (WFK), gestionado por la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) y respaldado por la Agencia Nacional de la Sociedad de la Información (NIA), institución que coordina la red de IAC a nivel mundial. Su propósito es compartir conocimientos, fortalecer la amistad entre naciones y contribuir al crecimiento socioeconómico a través de proyectos en áreas estratégicas como educación, salud, tecnología y desarrollo comunitario.
En esta edición, Costa Rica recibió al equipo LATI (Latin America Tech & Impact), integrado por cuatro destacadas estudiantes voluntarias de Corea del Sur: Moon Hwijeong (Itzel), Choi Wooseul (Gloria), Kim Nayeong (Maya) y Kim Jihui (Lucía).
Durante su estadía, el equipo desarrolló actividades formativas y culturales en distintas sedes del IAC, beneficiando a 170 personas (136 mujeres y 34 hombres).
Uno de los ejes principales del programa fue el curso intensivo de programación en JavaScript, dirigido a estudiantes de la carrera de Ingeniería del Software de la Universidad Técnica Nacional (UTN).
Este curso, realizado entre el 30 de julio y el 14 de agosto, incluyó:
- Programación creativa con P5.js
- Introducción a HTML
- Desarrollo web con WebFlow
La capacitación permitió a los estudiantes explorar herramientas tecnológicas modernas, diseñar y programar sus propias páginas web, y fortalecer sus competencias en innovación digital.
El programa también promovió el intercambio cultural mediante cuatro talleres sobre Cultura Coreana, realizados en diferentes sedes de la UTN:
- 30 de julio – Sede Central (IAC): Ceremonia del Té, dirigida a estudiantes adultos mayores usuarios del IAC.
- 01 de agosto – Sede Puntarenas: Juegos tradicionales coreanos (Gonggi y 실뜨기), decoración de abanicos y actividades interactivas con usuarios del IAC.
- 08 de agosto – Sede Atenas: Exploración del Hanbok, arquitectura tradicional, origami y juegos modernos; seguido de un recorrido por las instalaciones de la sede.
- 13 de agosto – Sede Central (IAC): Taller abierto a la comunidad, especialmente para estudiantes del Programa de Idioma Coreano del CEC-UTN, con actividades sobre K-Pop y producción de videos difundidos en redes sociales.
El IAC celebra esta valiosa oportunidad de intercambio cultural y tecnológico, que reafirma los lazos de amistad y colaboración entre Corea del Sur y Costa Rica.
La Sede Central agradece profundamente la dedicación del equipo LATI y ratifica su compromiso con la inclusión digital y el acceso al conocimiento, pilares fundamentales para el desarrollo de nuestras comunidades.