Beatriz Rojas Gómez
Dirección de Comunicación y Mercadeo
La Universidad Técnica Nacional (UTN) comunica a todas las personas que participaron en el Proceso de Admisión 2026, las fechas más relevantes que deben tener presentes para la continuidad del trámite y el ingreso al primer cuatrimestre del año 2026.
De acuerdo con el cronograma establecido por la Dirección de Registro Universitario, la verificación de la corrección de resultados (cuando así corresponda) se deberá realizar el viernes 21 de noviembre de 2025. Las personas postulantes podrán consultar su resultado a través del Sistema Integrado de Gestión Universitaria SIGU.
Una vez finalizadas las etapas de revisión y validación de resultados se publicará la nota de admisión definitiva el martes 25 de noviembre de 2025. Después de consultar su nota de admisión, en la fecha indicada, consulte la cita de matrícula asignada para cada carrera, la cual se establece conforme al puntaje de admisión obtenido.
Las citas de matrícula se otorgarán según la nota de admisión obtenida por carrera, en orden de mayor a menor. La publicación de estas citas se realizará el jueves 4 de diciembre de 2025, y podrán ser consultadas a través del Sistema SIGU.
Asimismo, deberán consultar y aportar los documentos requisito para la matrícula de nuevo ingreso, a partir del 4 de diciembre de 2025. Estos documentos deben ser aportados antes de realizar la matrícula, mediante el Sistema SIGU, en formato digital y tipo PDF, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento de Matrícula.
El proceso de admisión marca el inicio de una nueva etapa académica para quienes aspiran a formar parte de la comunidad universitaria. Desde la UTN se garantiza un procedimiento transparente, ordenado y accesible para todas las personas participantes.
Coordinadora del área de Admisión y Matrícula brinda recomendaciones para las personas aspirantes
Con el propósito de ampliar la información sobre las etapas del proceso y las recomendaciones para las personas aspirantes, Elizabeth Vargas R., coordinadora del Área de Admisión y Matrícula de la Dirección de Registro Universitario de la UTN, ofreció detalles sobre los procedimientos, plazos y buenas prácticas que deben seguir quienes participaron en el Proceso de Admisión 2026.
¿Qué procedimiento deben seguir las personas aspirantes si desean verificar o corregir su resultado antes de la publicación de la nota definitiva de admisión?
Si presentaron documentos del 13 al 31 de octubre para corregir algún dato académico, en caso que corresponda, y no se aplicó la información, durante el periodo de la consulta de la nota preliminar pueden hacer la solicitud de revisión del 12 al 14 de noviembre. Una vez publicada la nota de admisión definitiva no se hacen correcciones.
¿Cuáles son los principales aspectos que las personas aspirantes deben tener en cuenta después de consultar su nota definitiva de admisión y antes de realizar la matrícula?
1- Consultar la cita de matrícula y tomar en cuenta que,
Su ingreso a la UTN queda sujeto a la disponibilidad de cupo en el momento de su cita de matrícula. En caso de no haber cupo disponible para determinada carrera, el sistema informático de matrícula AVATAR mostrará en la pantalla durante el proceso de matrícula, un mensaje que indica: "Lo lamento, pero no quedan cupos disponibles en la carrera y franja horaria seleccionada" y automáticamente lo saca de la automatrícula. Esto puede suceder en cualquiera de los siguientes tres momentos:
- La primera validación se realiza al momento de seleccionar la carrera (activar el
- expediente).
- La segunda se da en el Módulo de Automatrícula, una vez que complete los datos de la sede, periodo, carrera y selecciona la opción “Siguiente”.
- Por último, la tercera validación se presenta al formalizar la boleta de matrícula.
2- Subir en el Sistema SIGU los documentos requisito de matrícula.
Nacionales
- Diploma de Bachillerato en Educación Media o su equivalente. De no contar con el diploma, se autoriza matricular con una certificación emitida por la institución respectiva en la que se indica que posee el Bachiller en Educación Media. Se da un plazo máximo de dos meses a partir de efectuada la matrícula para aportar el diploma original. En caso de incumplimiento, la UTN le consigna de oficio la condición de inactivo hasta que se aporte el documento correspondiente.
- Documento de identificación vigente y legible: cédula de identidad o tarjeta de identidad de menores (TIM).
- Pago realizado una vez efectuada la matrícula, durante el plazo establecido.
Extranjeros
- Resolución emitida por el Ministerio de Educación Pública del reconocimiento y la equiparación del título de Bachiller en Educación Media en Costa Rica o el comprobante de la solicitud del trámite. En este último caso debe firmar una declaración jurada y cumplir con este requisito en el lapso del primer período lectivo del año de ingreso.
- Documento de identificación vigente y legible: cédula de residencia permanente, permiso de estudio, permiso de refugiado o permiso provisional de solicitante de refugio.
- La persona aspirante que no cuente con el documento de identificación vigente, puede realizar la matrícula con el comprobante del trámite ante la Dirección General de Migración y Extranjería. Se da un plazo máximo de un mes para presentar el documento. En caso de no presentarlo en el plazo establecido, la UTN le consigna de oficio la condición de inactivo, hasta que se aporte el documento correspondiente.
¿Qué recomendaciones brinda la Dirección de Registro Universitario para que las personas realicen correctamente el proceso de matrícula y eviten contratiempos?
Una vez que reciba, mediante correo, la notificación con la clave para ingresar al sistema informático de matrícula AVATAR, debe leer y utilizar la guía para matricular. Además, tomar en cuenta que pueden realizar la matrícula a partir de la cita de la carrera y hasta el día de cierre de la matrícula.