Sede Central impulsa cultura preventiva con jornada práctica de capacitación en extintores

Noticias Sede Central
Creado: 03-09-2025 15:38:10

 

Mercadeo, Sede Central

 

El pasado miércoles 13 de agosto de 2025, la Sede Central, realizó la capacitación “Práctica de Extintores: Uso Correcto de Extintores, Materiales Combustibles y Tipos de Fuegos”, dirigida al personal administrativo y docentes de la sede.

Durante la jornada, el personal participante recibió formación teórica y práctica sobre el uso adecuado de extintores, la clasificación de materiales combustibles y los distintos tipos de fuego. Asimismo, tuvieron la oportunidad de aplicar técnicas para la extinción de conatos de incendio en condiciones reales y controladas.

La capacitación fue coordinada por la Subárea de Salud Ocupacional de la Sede Central y facilitada por el proveedor ASOSI, en el marco del mantenimiento anual de la planilla de extintores del Campus Central y AU.

El objetivo principal de la actividad fue fortalecer la cultura institucional de prevención y seguridad, dotando al personal de conocimientos y destrezas que les permitan responder de manera efectiva ante emergencias. Entre los aprendizajes alcanzados se destacan el desarrollo de competencias en el uso de equipos de extinción, la concientización sobre la importancia de la prevención de riesgos y la preparación para actuar como primeros respondientes en situaciones de emergencia.

“El fortalecimiento de las competencias en el uso de equipos de emergencia como los extintores es fundamental para garantizar la seguridad de las personas. Estas prácticas permiten que cada funcionario se convierta en un primer respondiente ante un conato de incendio, protegiendo así no solo a la institución, sino también a la sociedad en general y a la comunidad universitaria”, señaló Héctor Iván Brenes Sánchez, encargado de Salud Ocupacional de la Sede Central.

Este tipo de capacitaciones se realizan de manera constante en la Sede Central como parte de los procesos de formación y prevención que la Subárea de Salud Ocupacional ha venido impulsando desde hace varios años. Gracias a esta continuidad, la comunidad universitaria fortalece sus competencias preventivas y consolida una cultura de seguridad cada vez más sólida.

La participación del personal permitió no solo reforzar la seguridad dentro del campus, sino también generar un efecto multiplicador en la sociedad, ya que el conocimiento adquirido puede ser replicado en sus hogares y comunidades. Este impacto contribuye a la construcción de entornos más seguros y resilientes frente a situaciones de riesgo.

Con estas acciones, la Universidad Técnica Nacional reafirma su compromiso con la formación integral de su personal y con la promoción de una cultura de seguridad que trasciende las fronteras de la institución.