Sede Central inauguró el III cuatrimestre 2025 con conferencia sobre emergencia climática y salud laboral

Noticias Sede Central
Creado: 15-10-2025 14:30:23

 

Colaboró: Carlos Mora Sánchez, 

Director de la carrera de Ingeniería en Salud Ocupacional y Ambiente. 

La Universidad Técnica Nacional, Sede Central, dio inicio formal a su tercer cuatrimestre del 2025, con una ponencia inaugural centrada en la crucial intersección entre la emergencia climática y la salud laboral, en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, a una década de su proclamación. 

El evento contó con la participación estelar del distinguido experto Fernando García Benavides, quien compartió su profunda perspectiva sobre cómo los desafíos ambientales, impactan directamente en el bienestar de los trabajadores y las responsabilidades que tienen las instituciones y empresas para mitigar estos efectos y contribuir al cumplimiento de la Agenda 2030. La apertura subraya el compromiso de la UTN con la formación integral y la discusión de temas de relevancia global, que son fundamentales para el desarrollo sostenible y la justicia social en Costa Rica.

El señor Fernando García es profesor emérito de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, es un referente del Centro de Investigación en Salud Laboral del Departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud; en su ponencia ofreció una reseña concisa sobre la urgencia de integrar la perspectiva climática en todas las políticas laborales. El experto destacó que los cambios ambientales, como el aumento de las temperaturas o los fenómenos meteorológicos extremos, no solo presentan riesgos físicos directos, sino que también generan estrés, inseguridad alimentaria y problemas de salud mental en la población trabajadora. 

Con esta conferencia, la UTN sienta las bases para un periodo académico, que priorizará la reflexión sobre cómo la academia puede impulsar soluciones concretas y formar profesionales capaces de afrontar la década de acción por los ODS, reconociendo el nexo vital entre la sostenibilidad del planeta y la salud humana.