Sede Central promovió la convivencia y el respeto en el Día Internacional para la Tolerancia

Noticias Sede Central
Creado: 26-11-2025 16:30:10

 

Colaboró María Jesús González - DEVA

 

Las carreras de Ciencias Administrativas de la Sede Central, de la UTN, organizaron una serie de actividades académicas y culturales bajo el lema “Tolerancia en Acción: Espacios para el Diálogo y la Empatía”, con el objetivo de promover la convivencia respetuosa y la reflexión crítica en la comunidad universitaria. La jornada se realizó del 6 al 13 de noviembre de 2025 y contó con la participación de especialistas, artistas, académicos, administrativos y personas estudiantes.

El ciclo de actividades inició el 6 de noviembre de 2025, con la presentación del monólogo teatral “Señor de Señores”, interpretado por el actor Andy Gamboa Arguedas. La puesta en escena, realizada en el auditorio de Administración Universitaria, capturó la atención del público mediante una narrativa cargada de simbolismo y cuestionamientos sobre el poder, la dignidad humana y las relaciones sociales. La participación estudiantil fue destacada y, al finalizar, se generó un espacio espontáneo de comentarios y análisis.

El 11 de noviembre de 2025, el psicólogo Andrés Villalobos Salgado impartió el taller “Construyendo Puentes: la Tolerancia en Acción”, en las aulas 623-624, donde hubo una combinación de dinámicas participativas, análisis de casos y ejercicios de autorreflexión. Los asistentes exploraron conceptos vinculados a la empatía, la comunicación asertiva y la resolución pacífica de conflictos. 

Finalmente, el 13 de noviembre de 2025, se realizó el conversatorio “Diálogo Abierto sobre la Tolerancia”, moderado por Katalina Perera Hernández. El panel estuvo integrado por los contertulios Mariana Álvarez Calvo, Jimy Álvarez García, Joaquín Artavia Chaves y Raquel Sánchez Vargas, quienes abordaron la tolerancia desde perspectivas sociales, educativas y personales. El evento, celebrado en el auditorio de Administración Universitaria, permitió un intercambio fluido con el público, que intervino con preguntas y reflexiones sobre los desafíos actuales en materia de convivencia y diversidad.

Los organizadores de las actividades resaltaron el valor de estas iniciativas, que buscan fortalecer las competencias socioemocionales de la comunidad universitaria y fomentar una cultura de respeto mutuo. Con esta jornada, la UTN promueve espacios formativos que contribuyan al desarrollo humano y profesional, con el fin de consolidar una comunidad académica más inclusiva, consciente y comprometida con la convivencia social tolerante.