
Virna Fallas Molinari
Dirección de Comunicación y Mercadeo
La Universidad Técnica Nacional continúa fortaleciendo su presencia en las regiones del país con la apertura de carreras en nuevos Recintos Universitarios Regionales, para el año 2026, brindando más oportunidades de formación profesional a estudiantes fuera del área metropolitana.
Los nuevos recintos pertenecientes a la Sede Regional de San Carlos, estarán ubicados en Guápiles y en Pavón de los Chiles.
En el recinto de Guápiles se impartirá la carrera de Diplomado en Administración Agroindustrial que tiene como objetivo formar recurso humano competitivo con conocimientos en administración agroindustrial, preparado para la ejecución de labores en administración, industrialización y comercialización de productos de origen agropecuario, forestal y medioambiental.
El graduado de esta carrera será un profesional que se desempeña en empresas privadas u organizaciones públicas, donde asumirá responsabilidades técnicas en operaciones de control, previsión y coordinación de procesos. Además obtendrá conocimiento integral en las áreas de administración, negocios y tecnología aplicada a la agroindustria.
El director de esta carrera es el docente Gustavo Quesada Espinoza. Su contacto es gquesada@utn.ac.cr
Por su parte, en el recinto de Pavón de los Chiles, se impartirá la carrera de Bachillerato en Inglés como Lengua Extranjera con salida lateral al Diplomado en Inglés como Lengua Extranjera. Esta carrera busca fortalecer las competencias lingüísticas en inglés, imprescindibles en un contexto globalizado.
La persona graduada de esta carrera desarrolla competencias lingüísticas en las distintas áreas comunicativas del inglés a nivel C1, conforme lo describen el Marco Común Europeo de Referencia de idiomas y el Marco Nacional de Cualificaciones. Además, obtiene una especialización en uno de los cuatro énfasis: Inglés para Comercio y Negocios, Inglés para Ciencia y Tecnología, Inglés para Turismo o Inglés para Traducción e Interpretación.
El director de esta carrera es el docente Eduardo Castro Miranda. Su contacto es ecastro@utn.ac.cr
Además, por primera vez, la Sede Regional de San Carlos ofrecerá el Diplomado en Tecnologías de Alimentos, en su recinto regular, una oferta académica que responde a las necesidades productivas de la Región Huetar Norte en innovación, calidad, valor agregado y seguridad alimentaria.
Este diplomado formará profesionales con sólidos conocimientos en ciencia y tecnología de alimentos, normativas nacionales e internacionales, gestión de calidad, procesos industriales y desarrollo de productos. Estarán preparados para desempeñarse en plantas procesadoras de alimentos, laboratorios de control de calidad, empresas exportadoras y emprendimientos alimentarios, aportando soluciones innovadoras y sostenibles.
La directora de esta carrera es la docente Gabriela Castillo Hernández. Su contacto es gcastilloh@utn.ac.cr
Con estas acciones, la Universidad Técnica Nacional reafirma su compromiso con el acceso equitativo a la educación superior en el territorio costarricense, respondiendo a las necesidades de cada región y contribuyendo con el desarrollo local y nacional.
Proceso de Admisión 2026
Las personas interesadas en estas y otras carreras podrán participar en el Proceso de Admisión de la UTN, que se realizará del 5 de agosto al 19 de de 2025, de forma virtual en el sitio web utn.ac.cr/admision.