UTN fortalece la integración regional al participar activamente en la 64ª Reunión del SIRCIP en República Dominicana

Noticia
Creado: 02-10-2025 16:21:16
  • La UTN reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la investigación y los posgrados en la región, al integrarse en procesos de articulación académica y proyectos piloto de programas de posgrado regionales.

 

Colaboró con la inforación:

Vicerrecrtoría de Investigación y Transferencia

 

La Vicerrectoría de Investigación y Transferencia y su unidad adscrita, el Sistema de Estudios de Posgrado y Estudios Avanzados, participaron de manera activa en la 64ª Reunión de la Asamblea General y Comisión Técnica del Sistema Regional Centroamericano y del Caribe de Investigación y Posgrado (SIRCIP), realizada en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en República Dominicana. Esta reunión formó parte de los procesos de integración centroamericana que promueve el Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA).

La amplia agenda de trabajo contó con la presencia de autoridades universitarias de 27 universidades ubicadas en 9 países, quienes articularon esfuerzos conjuntos en favor del desarrollo de la región. Entre las actividades más relevantes se destacaron las conferencias magistrales sobre educación superior, innovación y desarrollo regional, con especial atención al uso ético de la inteligencia artificial, la producción científica, y la construcción de marcos de gestión y gobernanza. Asimismo, se abordaron estrategias para la gestión de información sobre investigación y posgrado, con el fin de visibilizar mejor el trabajo de las universidades centroamericanas y caribeñas en un claro compromiso con el desarrollo regional.

En el marco de las comisiones permanentes del Consejo Regional de Investigación (CORI) y el Consejo Regional de Posgrado (COREP), se desarrollaron trabajos especializados. En este contexto, se resalta la participación del Sr. Eric Alvarado Barrantes, vicerrector de Investigación y Transferencia de la UTN, quien contribuyó en el CORI con la elaboración de un diagnóstico y propuesta de articulación regional de los sistemas de información sobre investigación con perspectiva CRIS. Además, apoyó la construcción de una propuesta de concepto y normativa para la creación de un premio regional, orientado a reconocer a personas investigadoras que, con sus aportes, se destaquen en la región.

Por su parte, la Sra. Andrea Barrantes Arrieta, coordinadora del Sistema de Estudios de Posgrado y Estudios Avanzados de la UTN, participó activamente en el COREP, desde donde se impulsan cuatro ejes estratégicos en materia de posgrado:

  1. La construcción de una Guía simplificada para la evaluación y definición de Programas de Posgrado Regionales, con el fin de garantizar pertinencia e integración entre universidades del CSUCA y asegurar que la oferta académica centroamericana responda a temas de agenda regional.

  2. El diseño de un plan estratégico y operativo que facilite el cumplimiento de los objetivos planteados en el PLANES.

  3. El desarrollo de un marco referencial regional para el diseño, implementación y certificación de microcredenciales a nivel de posgrado.

Como resultado concreto de esta participación, la Universidad Técnica Nacional (UTN) fue incorporada en el proceso piloto que busca implementar los primeros programas de posgrado a nivel regional. Este hito fortalece el trabajo institucional de la UTN en el ámbito de la investigación y los posgrados, fomenta una mayor integración con las necesidades de la región y maximiza la colaboración y la consecución de fondos internacionales, desde una visión compartida, consensuada y armónica que contribuye a posicionar a la universidad tanto en el país como en el contexto regional.