UTN impulsa la investigación con el I Simposio sobre Desarrollo Sostenible: Transformando retos en oportunidades

Noticias Sede Central
Creado: 11-09-2025 08:50:17

 

Colaboró con la información: 

Gabriela Montes de Oca Vásquez

Directora Centro de Desarrollo Sostenible (CEDS)

 

Producción y edición de vídeo:

Gabriel Casorla González, Profesional en TEI

 

La Universidad Técnica Nacional (UTN) marcó un hito en su compromiso con la investigación y la innovación al organizar, los días 7 y 8 de agosto, el I Simposio sobre Desarrollo Sostenible: Transformando retos en oportunidades, en el que también se desarrolló la II Jornada de Investigación de la Sede Central.

 

Este encuentro académico se consolidó como un espacio estratégico para el intercambio de experiencias, resultados científicos y conocimientos aplicados, reuniendo a investigadoras, académicos, estudiantes y representantes del sector productivo y gubernamental en torno a los principales desafíos del desarrollo sostenible.

 

Los ejes temáticos —Ambiente, Bioeconomía, Educación y Tecnología— fueron abordados mediante conferencias magistrales y presentaciones breves, impartidas por especialistas de la Universidad de Costa Rica (UCR), el Tecnológico de Costa Rica (TEC), la Universidad Nacional (UNA), la Universidad Estatal a Distancia (UNED), la UTN y el Laboratorio Nacional de Nanotecnología (LANOTEC-CeNAT). Este carácter colaborativo reafirma la importancia de la articulación académica nacional en la búsqueda de soluciones conjuntas.

 

El simposio incluyó también una exposición de stands de empresas y proyectos educativos, entre ellos Ecoinsumos S.A. y la carrera de Ingeniería en Desarrollo Sostenible de la UCR, Sede Atlántico, así como una sesión de pósters donde investigadores de la UTN y del Centro de Estudios sobre Desarrollo Sostenible (CEDS) presentaron los avances de sus proyectos actuales.

 

La actividad fue organizada por la Vicerrectoría de Investigación y Transferencia (VIT), el Centro de Desarrollo Sostenible (CEDS) y el Área de Investigación y Transferencia de la Sede Central, estableciendo un precedente para la consolidación de futuros espacios de reflexión, transferencia de conocimiento y construcción conjunta de soluciones científicas orientadas al desarrollo sostenible del país.

Con este primer simposio, la UTN reafirma su compromiso de transformar los retos globales en oportunidades locales, invitando a la comunidad académica y a la sociedad en general a sumarse a la generación de conocimiento que contribuya al bienestar social, económico y ambiental de Costa Rica.