UTN procederá con el reconocimiento y pago de anualidades tras pronunciamiento de la Sala Constitucional

Noticia
Creado: 30-10-2025 11:22:43

Gricel Brenes Fernández

Dirección de Comunicación y Mercadeo


La Universidad Técnica Nacional (UTN) informa a la comunidad universitaria y a la opinión pública que, tras el reciente pronunciamiento de la Sala Constitucional respecto a la Ley Marco de Empleo Público y a la Ley 9635, la institución se encuentra analizando las implicaciones jurídicas y financieras derivadas de dicha resolución.

En sesión del Consejo Nacional de Rectores (CONARE) se conoció el criterio técnico-jurídico emitido por la Asesoría Jurídica de dicho órgano, el cual establece que corresponde el reconocimiento de las anualidades conforme a las condiciones vigentes al momento en que fueron devengadas, es decir, antes de la entrada en vigor de la Ley Marco de Empleo Público.

Según este criterio, las anualidades que fueron objeto de impugnación en los años 2020, 2021 y 2022 deberán restituirse con base en el porcentaje original que cada universidad aplicaba. En el caso de la UTN, dicho porcentaje era del 3%. Con la aplicación de la Ley 9635, las anualidades se habían reducido a dos porcentajes: 1.94% y 2.54%, dependiendo del cargo.  

El rector William Rojas Meléndez, indicó: “En cumplimiento de la resolución de la Sala, la UTN realizará los cálculos de ajuste correspondientes para cada persona trabajadora, con el fin de iniciar el proceso de pago y reconocimiento de este beneficio laboral restituido. Una vez concluidos estos cálculos, se presentará la modificación presupuestaria a las autoridades competentes para su aprobación respectiva, lo que permitirá formalizar los recursos necesarios para proceder con el pago de las anualidades reconocidas.”

La Universidad ha establecido como principio de justicia y equidad que los pagos se realizarán de forma escalonada, iniciando por los estamentos con menores ingresos y avanzando progresivamente hasta el personal de mayor jerarquía. El objetivo institucional es iniciar este proceso antes de que finalice el presente año. En caso de no ser posible concluir todos los cálculos a tiempo, se priorizará el pago a las personas de menores ingresos, continuando con el resto en el mes de enero de 2026.

A pesar de las limitaciones presupuestarias y de no contar con el ajuste del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES), la UTN reafirma su compromiso con sus trabajadores y trabajadoras, realizando los ajustes económicos necesarios para honrar esta obligación, que la Sala Constitucional ha reconocido como un derecho laboral legítimo.

Finalmente, la institución comunica que se estará informando oportunamente sobre los montos individuales y el cronograma de pago correspondiente, una vez concluidos los procesos de revisión y validación de datos.