Colaboró con la información:
Oscar Chavarría Salazar
Gestor de Emprendimiento e Innovación
Área de Extensión y Acción Social, UTN Sede Central
El miércoles 19 de noviembre de 2025, el Área de Extensión y Acción Social de la Universidad Técnica Nacional (UTN), Sede Central, a través del Proceso de Fomento al Emprendimiento y Acompañamiento Empresarial, realizó con éxito el evento “Convergencia Pymes 2025 UTN”. La actividad se desarrolló en el marco de la Semana Global del Emprendimiento y del Día Internacional de la Mujer Emprendedora, ambos impulsados en Costa Rica por el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC).
La jornada contó con el patrocinio de Grupo Mutual y se inauguró con las palabras del señor Julián Arias Varela, Viceministro del MEIC, la señora Alice Alfaro Bolaños, Directora de Negocios de Grupo Mutual y finalmente con el señor Harold Hernández Padilla, Vicerrector de Extensión y Acción Social de la UTN
También participaron representantes del Instituto de Desarrollo Rural (INDER), estudiantes del Club de Emprendimiento de la Sede Central, así como 90 emprendimientos y pymes invitadas.
Como parte de la jornada, el lobby de Administración Universitaria exhibió las obras del artista Juan Carlos Chavarría Chorres, de la Fundación Transformación en Tiempos Violentos. Sus piezas, elaboradas a partir de trozos de armas destruidas previamente utilizadas en delitos, invitaron a la reflexión sobre la paz, la resiliencia y el poder transformador del arte.
En su primera etapa, Convergencia Pymes 2025 ofreció dos charlas de alto valor para las personas participantes, iniciando con la charla “Iniciativas Creativas de Marketing y Ventas”, impartida por Ronaldo Gutiérrez Hine, cofundador de artilujio® y la charla “Equilibrio financiero, personal y empresarial”, a cargo de Josué Rodríguez, CEO y fundador de Sirú Financiero.
Ambas ponencias brindaron herramientas prácticas para fortalecer la gestión comercial y financiera de los emprendimientos.
La segunda etapa del evento se centró en un espacio de networking, donde emprendedores y pymes intercambiaron experiencias, conocimientos y contactos estratégicos. Además, la actividad contó con la participación cultural a cargo del Grupo Folclórico Proyección Folclórica Muy Ticos, del Grupo Mutual y del Coro Divina Inclusión, del programa Ágape UTN.
Para cerrar, se realizaron rifas de productos donados por los mismos emprendimientos participantes, fortaleciendo el sentido de comunidad y colaboración.
Convergencia Pymes 2025 UTN se consolidó como un espacio integral que combina formación, inspiración y conexión empresarial, reafirmando el compromiso de la UTN, el MEIC y Grupo Mutual con el impulso del emprendimiento costarricense. La participación activa de pymes, emprendedores e instituciones demostró que la innovación, la cooperación y el talento local son pilares fundamentales para el desarrollo económico y social del país.