Sede de San Carlos impulsa reflexión sobre ética e integridad académica en encuentro con académicos

Noticias Sede San Carlos
Creado: 11-09-2025 09:47:30

 

Beatriz Rojas Gómez

Dirección de Comunicación y Mercadeo

Colabboró con la información: 

Lilliana Rodríguez Barquero, Coordinadora Regional de Investigación y Transferencia, Sede de San Carlos

 

El 9 de setiembre, en el Ecocampus de la Universidad Técnica Nacional (UTN), Sede de San Carlos, se realizó el taller “Ética e Integridad académica para las rutas de articulación interna y externa con los sectores socioproductivos” y la conferencia “Integridad académica: tarea permanente”, en el marco de la reunión general de académicos convocada por la Dirección de Docencia. La actividad contó con la presencia del Vicerrector de Docencia, Ing. Luis Ricardo Sánchez.

Las jornadas de formación fueron facilitadas por el Dr. Jimmy Washburn Calvo, profesor catedrático de la Escuela de Filosofía de la Sede del Atlántico de la Universidad de Costa Rica (UCR) y presidente del Comité Ético-Científico de esa institución, y el Dr. Luis Fernando Aragón, catedrático de la Escuela de Educación Física y Deportes de la UCR, coordinador de la Cátedra de Integridad en la Investigación y director del HotLab-CIMOHU.

El encuentro tuvo como objetivos principales sensibilizar sobre la importancia de incorporar la ética y la integridad académica en la propuesta de articulación de la UTN Sede de San Carlos con los sectores productivos, así como promover un ejercicio permanente de reflexión acerca de cómo garantizar la integridad en los pilares sustantivos del quehacer universitario público.

En la actividad participaron direcciones de carrera, coordinaciones de los ejes de la Estrategia de Alineamiento, coordinaciones administrativas, académicos e investigadores, junto con el Centro de Investigación y Desarrollo en Bienestar Financiero (CIDEBIF) y el Centro de Investigación y Transferencia en Innovación Agroindustrial (CITIAG), que también brindó apoyo logístico.

Además, se contó con la presencia de la señora Sonia Artavia, representante del SIBIREDI y de la Vicerrectoría de Investigación, quienes presentaron los avances de la propuesta de la Política de Integridad Académica de la UTN, elaborada en conjunto con diferentes instancias universitarias, incluyendo la Biblioteca de la Sede Regional.

La realización de este taller y conferencia representa un esfuerzo de colaboración entre la UTN y la Universidad de Costa Rica, orientado a consolidar la ética y la integridad académica como ejes permanentes en la formación profesional y en la vinculación universitaria con la sociedad.