UTN y UNICEF impulsan el desarrollo familiar de Tejarcillos de Alajuelita  

Colaboró con la información:

Mary Salazar Hernández, Docente de AEAS

Raquel Villafuerte Vega, Coordinadora del TCU-Sede Central  

 

Gracias a la articulación entre el Proyecto Vínculos: espacios socioeducativos de desarrollo familiar, de la Subárea de Trabajo Comunal Universitario (TCU) del Área de Extensión y Acción Social de la Sede Central de la Universidad Técnica Nacional (UTN), y el Programa Espacios Seguros de UNICEF Costa Rica, se desarrolló un proceso de formación dirigido a madres de familia en la comunidad de Tejarcillos, en el cantón de Alajuelita.

Del 9 de mayo al 13 de junio de 2025, se llevó a cabo un proceso socioeducativo de Orientación Familiar, en el que participaron 14 madres integrantes del Espacio Seguro de la comunidad. Esta iniciativa tuvo como objetivo fortalecer sus habilidades parentales, promoviendo así una convivencia familiar más sana y armoniosa.

Durante seis sesiones realizadas los días viernes con una duración de 2 hora cada sesión, en el salón comunal de Tejarcillos, se abordaron temáticas clave como el rol de las madres dentro del núcleo familiar, modelos de crianza, patrones de comunicación, fortalezas familiares, entre otros. El proceso se desarrolló mediante una metodología participativa, lúdica y creativa, la cual estuvo a cargo de la MAP Mary Salazar Hernández, orientadora.

El Lic. Mario Céspedes Ávalos, trabajador social, desempeñó un papel fundamental al gestionar la vinculación institucional con UNICEF, lo cual permitió concretar esta acción conjunta. Asimismo, la participación de la líder comunal Silvia Briceño Téllez y el equipo comunitario fue clave en la convocatoria, coordinación logística y facilitación del espacio físico y recursos audiovisuales.

Según UNICEF (2021), los Espacios Seguros “son espacios físicos, equipados y con una oferta de programas que la comunidad desarrolla y coordina con diversas instituciones y organizaciones, con el objetivo de promover su bienestar psicosocial, así como la integración y la cohesión social. Se caracterizan por ser ambientes de paz, seguros y estimulantes de apoyo a la población beneficiaria, libres de violencia, inclusivos, equitativos y no discriminatorios” (p. 4).

Esta alianza entre la UTN y UNICEF evidencia el compromiso institucional con la prevención de la violencia y el fortalecimiento del tejido social, contribuyendo al desarrollo integral de las familias en la comunidad de Tejarcillos.