
Beatriz Rojas Gómez
Dirección de Comunicación y Mercadeo
La Universidad Técnica Nacional (UTN) anuncia la apertura del Proceso de Admisión para el año académico 2026. Las personas interesadas en formar parte de esta casa de estudios podrán realizar su solicitud de ingreso entre el 5 de agosto y el 19 de setiembre de 2025, a través del sitio oficial www.utn.ac.cr/admision.
Este proceso abarca la solicitud de ingreso a todas las carreras ofrecidas en las cinco sedes universitarias, ubicadas en: Alajuela, Puntarenas, Guanacaste, San Carlos y Atenas, y constituye una oportunidad para que los futuros estudiantes inicien su camino hacia una formación profesional de alta calidad.
La UTN se destaca por su amplia y diversa oferta académica que incluye 36 carreras, en áreas como Ingenierías, Tecnología, Ciencias Administrativas, Ciencias Agropecuarias, Artes y Humanidades. Además, todas sus carreras están alineadas con las necesidades del mercado laboral actual, facilitando la incorporación exitosa de los graduados al mundo profesional.
Un rasgo distintivo de la Universidad es su compromiso con la empleabilidad de sus estudiantes. Por ello, en todas las carreras se ofrece la posibilidad de optar por diplomados universitarios como salidas laterales, lo que les permite incorporarse al mundo laboral en el corto plazo, sin abandonar su formación profesional.
Un sello característico de la UTN es su firme compromiso con la empleabilidad de sus estudiantes. Por esta razón, todas las carreras ofrecen la opción de cursar el diplomado universitario como salida lateral, lo que les facilita a los estudiantes una pronta inserción en el mercado laboral, sin interrumpir su formación profesional. (sustituyendo el párrafo anterior)
Como parte de su compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados, la UTN cuenta con una sólida oferta académica que incluye 19 carreras en las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Estas carreras responden a las demandas del sector productivo nacional y fomentan el desarrollo científico y tecnológico del país, brindando a las personas estudiantes una formación integral, actualizada y orientada a la solución de problemas reales.
Además, la Universidad promueve convenios de cooperación con el Ministerio de Educación Pública (MEP), el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) y colegios parauniversitarios, con el fin de facilitar el ingreso a la educación superior de estudiantes provenientes de estos entornos formativos.
Actualmente, la UTN cuenta con trece carreras acreditadas ante el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES), una en proceso de autoevaluación y una más en etapa de decisión, lo que evidencia su compromiso constante con la mejora de la calidad académica.
El Vicerrector de Docencia, Luis Ricardo Sánchez, enfatizó que la UTN tiene como prioridad acompañar y apoyar a las personas estudiantes durante su formación:
“Nuestro modelo educativo prioriza el crecimiento y desarrollo económico del país, mediante una formación integral alineada con las exigencias del mercado laboral actual. Se desarrollan diversas áreas del conocimiento, incluyendo programas en ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemática (STEAM), entre otros campos estratégicos para el desarrollo nacional”.
En cuanto al proceso de admisión, este se basa en el mérito académico, utilizando como principal criterio de selección el promedio de notas de la Educación Diversificada, e incorporando acciones afirmativas para estudiantes en condición de vulnerabilidad, conforme a la normativa vigente.
La Directora de Registro Universitario, Silvia Murillo Herrera, subrayó la importancia de que las personas interesadas en ingresar a la universidad para el próximo año, consulten la Política y el Protocolo de Admisión 2026:
“Estos documentos contienen información fundamental sobre requisitos, criterios y fechas clave del proceso. Recomendamos a las personas aspirantes que los revisen con atención para asegurar una participación exitosa”.
La Directora además instó a las personas interesadas a mantenerse informadas a través del sitio oficial de admisión y a utilizar los canales disponibles para consultas.
Pasos para realizar el Proceso de Admisión UTN 2026
- Consultar la Política de Admisión: Disponible en www.utn.ac.cr/admision.
- Consultar el Protocolo de Admisión: Detalla criterios, requisitos y acciones afirmativas.
- Realizar la solicitud de admisión del 5 de agosto al 19 de septiembre de 2025, en el sistema SIGU.
- Consultar los datos académicos; promedio de notas de educación diversificada y de educación abierta, colegio de procedencia, especialidad CTP, a partir del 13 de octubre 2025.
- Consultar la nota preliminar de admisión por carrera a partir del 12 de noviembre de 2025, ingresando al sistema SIGU.
- Revisar la nota definitiva de admisión a partir del 25 de noviembre de 2025 en SIGU.
- Consultar la cita de matrícula y requisitos desde el 4 de diciembre de 2025 en el portal oficial de la UTN.
Consultas y más información
Para mayor información, la Universidad Técnica Nacional pone a disposición de los interesados los siguientes recursos en línea, donde se detalla el Proceso de Admisión 2026:
Si desea conocer nuestra oferta académica puede ingresar a www.utn.ac.cr/carreras
Además, pueden realizar consultas por medio del correo: ruadmision@utn.ac.cr
Para consultas específicas relacionadas con cada sede, pueden dirigirse a los siguientes correos electrónicos:
- Sede de Atenas: infosedeatenas@utn.ac.cr
- Sede del Pacífico: infosedepacifico@utn.ac.cr
- Sede Central: infosedecentral@utn.ac.cr
- Sede de Guanacaste: infoguanacaste@utn.ac.cr
- Sede de San Carlos: infosancarlos@utn.ac.cr