Sede de Atenas realizó Convivo Universitario 2019

 

Stephanie Gutierrez Rosales

Encargada de Mercadeo de la Sede de Atenas

Con el fin de fomentar la integración de cada estamento universitario, la Sede de Atenas organizó un convivio dentro del campus, en el cual acudió un grupo de 300 funcionarios, estudiantes y familiares.

Según indicó José Pablo Arguedas, coordinador de Gestión de Desarrollo Humano de la Sede de Atenas, la actividad de Integración Universitaria, fue realizada con la finalidad de involucrar a toda las sedes y centros universitarios, con la finalidad de promover la unión y fortalecimiento de los valores institucionales donde se ratifica como colaboradores miembros de una universidad de vanguardia, en la formación integral de profesionales, la investigación y la extensión en las áreas técnicas y tecnológicas, con un enfoque de humanismo científico innovador, que contribuya al desarrollo sostenible de la sociedad costarricense y reconociendo que todas las personas son valiosas en sí mismas, procurando la mutua comprensión, y permitiendo la expresión de ideas y las distintas formas de ser y reafirmando que cada funcionario trabaja con la convicción y el deseo de aportar su mejor esfuerzo para construir la mejor universidad.

Algunas de las actividades que disfrutaron los asistentes fueron la presentación del Equipo de Floreo, circuito de juegos familiares, feria de emprendimientos, música en vivo con marimba, comparsa, mascaradas, juegos inflables, zona de food trucks y degustaciones de productos.

Sede de Atenas realizó con éxito la Jornada de Investigación 2019

 

Stephanie Gutierrez Rosales

Encargada de Mercadeo de la Sede de Atenas

El pasado 29 de noviembre la Coordinación de Investigación y Transferencia realizó la Jornada de Investigación 2019 con el tema Investigación Aplicada para los sectores productivos, en la cual se contó con la participación de distintos expertos en las 6 ponencias que se prepararon, presentación de forrajes y presentación de stands.

Uno de los conferencistas invitados fue el señor Juan Calivá, quien señaló los grandes retos que existen en la actualidad para la producción, como lo son el cambio climático, distorsiones del mercado, uso de las Tic´s, cuidado del medio ambiente y protección animal.

Otros aspectos desarrollados en las conferencias fue el aprovechamiento del potencial de la ganadería, por medio de las medidas de adaptación, ya que para el cambio climático se deben realizar estudios más reales, medidas de mitigación y más capacitaciones.

Un tema a destacar en el evento fue la innovación, “innovar es el arte de generar valor y cultivarlo, hasta que no se logre sostener un producto en el tiempo, no se puede asegurar que haya innovación”, indicó el señor Guillermos Pérez, Encargado de la Unidad de Investigación de Especies de Forrajes Tropicales de la Sede de Atenas.

En el marco de esta jornada, se llevó a cabo también la firma de convenios entre la Asociación de Criadores de Búfalos y la Cámara de Bufaleros de Costa Rica, con el fin de unir más la actividad bubalina con el área de investigación de la Universidad Técnica Nacional.

Resumen de ponencias:

Ponencia 1: La relevancia de la investigación en la agricultura y ganadería del siglo XXI. Dr. Juan Calivá, Consultor

Presentación de infografía didáctica sobre forrajes.  M.Sc.  Guillermo Pérez Chaves, UTN.

Ponencia 2: La investigación aplicada en la UTN Atenas: avances y retos. M.Sc.  Eduardo Barrantes, UTN

Ponencia 3: Importancia de la trazabilidad en ganadeira: herramienta para exportar. Ing. Juan C. Barrantes. SENASA, MAG

Ponencia 4: Conservación fuera de áreas silvestres protegidas "Agropaisajes un nuevo paradigma de conservación" M.Sc. José P. Carvajal, Académico UTN- Atenas

Ponencia 5: El potencial de los biofermentos para la producción sostenible agrícola y ganadera. M.Sc. Manuel Amador, Investigador UTN- Atenas

Ponencia 6: El búfalo de agua: especie potencial para producir carne, leche y tiro en zonas húmedas. M.Sc. Gerardo Barboza, Investigador UTN-Atenas

Proyectos de investigación y posters de estudiantes presentados en la Jornada

Proyecto

Investigador (es)

Área

Mortalidad de fauna silvestre por atropellamiento en un segmento de la ruta 720 en Concepción de Balsa de Atenas, Alajuela, Costa Rica

M.Sc. José P. Carvajal

Académico, de la carrera de Manejo Forestal y Vida Silvestre

Uso de biofermentos en cultivo de café; Coopeatenas R.L.

M.Sc. Manuel Amador

Investigador, UTN Atenas

Evaluar la viabilidad técnica del asocio forrajero gramínea D. swazilandensis y la leguminosa Vigna spp para la producción de biomasa

M.Sc. Guillermo Pérez

Investigador, UTN Atenas

Sostenibilidad del pastoreo racional, con Búfalo de agua (Bubalus bubalis) en un Humedal Tropical, Guanacaste, Costa Rica.

M.Sc. Gerardo Barboza Jiménez

Investigador, UTN Atenas

Caracterización y censo de los sistemas de producción bubalina en las zonas agroclimáticas de Costa Rica

M.Sc. Eduardo Barrantes Guevara

Director de Investigación, sede Atenas

Adaptación de una técnica no invasiva para transferencia de embriones en pequeños rumiantes de Costa Rica

Barrientos N., Castro L., Suarez M., Camacho L., Chaverri L., (UNA) Arroyo D. (UTN)

Proyecto FEES

Revisión sobre sincronización de celo en búfalas de agua (Bubalus bubalis)

Valery Alpízar, Jimena Bermúdez

Sofía Hernández, Andrea Salas

Estudiantes Veterinaria UTN

Determinación de genes de resistencia a antimicrobianos en heces de felinos silvestres en Costa Rica

Freylan Mena Torres (Coordinador, UNA), Josué Rivera Castillo (UTN) y otros.

Proyecto FEES

Revisión sobre técnicas de superovulación en búfalas de agua (Bubalus bubalis

Bladimir Girón, Karolina Godínez

Diana Naranjo, Valery Rodríguez

Tatiana Salazar

Estudiantes Veterinaria UTN

Revisión sobre Inseminación Artificial en búfalos de agua (Bubalus bubalis)

Paola Carranza, Mariella Conejo

Óscar Morera, Viviana Rodríguez

Estudiantes Veterinaria UTN

Revisión sobre Transferencia de Embriones en búfalos de agua (Bubalus bubalis)

Wendolyn Aniol, Claudia Montero, Carolina Mora, Cristopher Piedra

Estudiantes Veterinaria UTN

Revisión sobre Enfermedades Congénitas en búfalos de agua (Bubalus bubalis)

José Roberto Arrieta, Víctor Jiménez, Jimmy León, María Amable Morales, Bayron Velásquez

Estudiantes Veterinaria UTN

Reporte de coccidiosis en un hato de búfalos de agua en Atenas, Costa Rica.

Carlos Fernández, Mario Madrigal, Kevin Méndez, Steven Muñoz, Melissa Rojas, Paula Salazar, Eva Sequeira, Juan Pablo Solís

Estudiantes Veterinaria UTN

Evaluación del efecto biopreservante de la bacteria Lactobacillus curvatus B-LC-48 en el queso fresco.

Daniela Arce Herrera

Estudiantes Tecnología de Alimentos.

Aplicación de un proceso enzimático para elaborar un extracto de mora con fruta orgánica.

Vivian Patricia López Rodríguez y Vanessa Araya Barrientos

Estudiantes Tecnología de Alimentos.

Carrera de Electrónica expone prototipos electrónicos innovadores pro salud

Ana Lorena Shedden Quirós

Mercadeo y Comunicación de la Sede del Pacífico

La carrera de Ingeniería en Electrónica de la Sede del Pacífico, realizó el pasado 10 de diciembre, la exposición de Prototipos Electrónicos Innovadores para la solución de problemas de salud social.

Esos son los proyectos finales que corresponden a los cursos de Electrónica II y Electrónica Digital II, ambos a cargo de la docente María Teresa Jiménez Ramírez, son los últimos cursos del plan de estudios de diplomado.

Sub-Área de Cultura, Deporte y Recreación de la Sede Central entregó reconocimiento a la comunidad estudiantil de los grupos de representación oficiales y no oficiales

Joel Rodríguez Soto

Promotor Recreativo de Vida Estudiantil, Sede Central

El jueves 5 de diciembre en el auditorio de la Administración Universitaria, la Sub Área de Cultura, Deporte y Recreación de Vida Estudiantil, realizó un acto para reconocer el esfuerzo y participación de la comunidad estudiantil en los grupos oficiales y no oficiales de la Sede Central. 

Imagen de la noticia

Grupo de Liderazgo Estudiantil de la Sede Central será clave para el proceso de matricula de nuevo ingreso 2020

Joel Rodríguez Soto

Promotor Recreativo de Vida Estudiantil, Sede Central

Una vez más el Grupo de Liderazgo Estudiantil participará en conjunto con los departamentos de Registro, Mercadeo y Vida Estudiantil, en los procesos que les darán la bienvenida a los 1606 estudiantes de nuevo ingreso que formarán parte de nuestra comunidad estudiantil este 2020.

Imagen de la noticia

UTN participa en el Congreso Internacional Latin America High Performance Computing Conference (CARLA 2019)

Colaboró con la información:

Estudiantes de las Carreras de Ingeniería que participaron en el evento y Mauricio Rodríguez Calvo - Docente e investigador de la Sede Central

Estudiantes y docentes de la Universidad Técnica Nacional participaron del 25 al 27 de setiembre de la sexta edición del Congreso Internacional Latin America High Performance Computing Conference (CARLA 2019), que se realizó en la Sede del Atlántico de la Universidad de Costa Rica en Turrialba.

Imagen de la noticia

Sede Central de la UTN realizó acto de graduación de 64 estudiantes de la Estrategia Empléate

Ileana Cartin

Coordinadora Programa Desarrollo Empresarial

El 18 de noviembre, 64 estudiantes de la Estrategia Empléate, que cursaron el Técnico en Redes Cisco Bilingües, el Técnico en Centros de Servicios Bilingües y el Programa Operario Básico para la Industria Médica, recibieron su certificado de conclusión de estudios por parte del Area de Extensión y Acción Social de la Sede Central.

Imagen de la noticia

Estudiantes de la Carrera de Ingeniería del Software de la Sede Central participaron en la Feria Institucional de Emprendedurismo de Base Tecnológica (FIET)

Sede Central

El día 31 de octubre del 2019 se llevó a cabo la Feria Institucional de Emprendedurismo de Base Tecnológica (FIET) en la UTN, Sede del Pacífico. Proyectos de todas las sedes de la Universidad Técnica Nacional participaron en la actividad, entre ellos la empresa DAC Solutions, conformada por tres estudiantes de la Sede Central, de la carrera de Ingeniería del Software: Daniel Céspedes, Alexander Fernández y Hellen Cortés Ruiz.

Imagen de la noticia

Sede de Guanacaste se unió a la Conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Meisel Campos Bolandi

Decanato, Sede de Guanacaste

El 22 de noviembre, en el marco de la Conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se llevaron a cabo una serie de actividades en el Parque Ferrandino Calvo en Cañas, con el fin de sensibilizar a la población y denunciar la violencia que sufren las mujeres, alzando la voz por aquellas que ya no están.