Universidad Técnica Nacional financia equipo sofisticado mediante fondos concursables de FITTACORI

Donald Arguedas Cortés

Director de  Investigación y Transferencia del Área de Investigación y Transfencia, de la Sede de Guanacaste.

La Universidad Técnica Nacional (UTN) financió equipo sofisticado con el apoyo económico  de los fondos concursables para la promoción de la investigación y transferencia de tecnología agropecuaria de Costa Rica de la Fundación para el Fomento y Promoción de la Investigación y Transferencia de Tecnología Agropecuaria de Costa Rica (FITTACORI). 

Funcionarios de la UTN que colaboran en el Programa Empleate, participaron en reunión sobre estrategias para impulsar el Bilingüismo

Ivan Duran

Director del Area de Extensión y Acción Social de la Sede de Guanacaste

El pasado 31 de agosto el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS)  se reunió con algunos centros de formación que colaboran con el programa Empléate en diferentes procesos de capacitación en todo el país, con el objetivo de dar a conocer el proyecto “Estrategias para el Bilingüismo “ (ABi), donde, la Universidad Técnica Nacional participó en la actividad con representación de todas sus sedes.

Jornada de Innovación Académica, promueve capacidades innovadoras en la Sede de San Carlos

Glenda M. Chacón Hernández, Mercadeo y Comunicación

Dauber Álvarez Chavarría, Coordinador JIA y CIEBT.

Con la frase “Estamos conectando ideas y proyectos”, la sede de San Carlos llevó a cabo la Jornada de Innovación Académica el pasado 27 de octubre.

Cátedra Juan Rafael Mora Porras de la Sede del Pacífico conmemoró al héroe de la Patria

Marco Vinicio Arguedas Brenes

Sede del Pacífico

El 28, 29 y 30 de septiembre, la Sede del Pacífico de la Universidad Técnica Nacional (UTN) fue la sede de una serie de actividades académicas en torno a la figura del prócer y héroe de la Patria, Juan Rafael Mora Porras.

Carrera de Administración y Gestión de Recursos Humanos realizó Seminario sobre Sostenibilidad Social y Ambiental

Colaboró con la información: 

Betzaida Montero Ulate, Docente del Diplomado y Bachillerato en Administración y Gestión de Recursos Humanos de la Sede Central

El martes 25 de setiembre la Carrera Administración y Gestión de Recursos Humanos (AGRH), llevó a cabo el Seminario sobre Sostenibilidad Social y Ambiental, con la participación de la señora Carolina Álvarez Vergnani, experta en Eficiencia Energética y Cambio Climático

Imagen de la noticia

Sede Central celebró el Día Internacional del Deporte Universitario

Colaboró con la información: 

Joel Rodríguez Soto y Gerardo Vásquez Herrera, Promotores Deportivo y de Salud de la Sede Central

El jueves 20 de setiembre, en el marco de la celebración del Día Internacional del Deporte Universitario, se llevó a cabo la “I Eco- Carrera de Orientación Deportiva” en la Sede Central.

Imagen de la noticia

Carrera de Administración y Gestión de Recursos Humanos realizó Conversatorio sobre "Regímenes de Pensiones en Costa Rica”

Colaboró con la información: 

Betzaida Montero Ulate

Docente del Diplomado y Bachillerato en Administración y Gestión de Recursos Humanos, Sede Central

El martes 2 de octubre se llevó a cabo, el conversatorio sobre "Los Regímenes de Pensiones en Costa Rica", en el marco de la cátedra de Administración de Remuneraciones, del Diplomado en Administración y Gestión de Recursos Humanos.

Imagen de la noticia

Comunidad Universitaria de la Sede de Guanacaste celebró la Semana Cívica

Manrrique Chávez Jaen

Encargado de Mercadeo de la Sede de Guanacaste

Estudiantes, docentes y administrativos de los recintos de Cañas y Liberia de la Sede de Guanacaste, disfrutaron de las actividades organizadas durante la Semana Cívica.

Durante la Semana Cívica estudiantes, docentes y administrativos de la Sede de Guanacaste desarrolló diferentes actividades en los reciento de Caás y Liberia.

Sede del Pacífico celebró la Independencia

Ariel Vargas Araya

Encargada de Mercadeo y comunicación de la Sede del Pacífico

Con la realización de diversas actividades, la Sede del Pacífico de la Universidad Técnica Nacional, celebró del 3 al 17 de setiembre, el mes de la Patria así como el de la  Puntareneidad.

Las actividades, dieron inicio el 13 de setiembre, con la iza de la bandera de Costa Rica y una motivación sobre la importancia del civismo en la vida universitaria.