
- Convocatoria dirigida a estudiantes de Ciencias Administrativas de la UTN
Beatriz Rojas Gómez
Dirección de Comunicación y Mercadeo
La Universidad Técnica Nacional (Costa Rica) y la Universidad del Rosario (Colombia), con el patrocinio del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), invitan a estudiantes del área de Ciencias Administrativas a participar en una estancia corta de investigación que se llevará a cabo del 20 de octubre al 14 de noviembre de 2025 en la Universidad del Rosario, en Bogotá.
Esta iniciativa se enmarca en el proyecto internacional Fostering Innovation Management and University Business Linkages at Higher Education Institutions – iN4iN LATAM Chapter, y tiene como objetivo fortalecer las competencias académicas y profesionales del estudiantado mediante su participación en espacios de innovación, formación académica y colaboración investigativa.
Durante la estancia, las personas estudiantes participarán en cursos relacionados con su carrera, realizarán visitas guiadas al UR STEAM y tendrán experiencias prácticas en el Centro de Innovación. Además, colaborarán activamente con académicos, estudiantes y proyectos de investigación afines a sus intereses. También podrán hacer uso de los recursos del CRAI (Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación), todo en un entorno de intercambio académico e innovación.
Según explicó Jennifer Sánchez, representante de la Vicerrectoría de Investigación y Transferencia (VIT) de la UTN, esta estancia permitirá al estudiantado acceder a recursos tecnológicos y espacios diseñados para enriquecer su formación académica y profesional. “Estarán conociendo una universidad que se complementa muy bien con la UTN en su interés por formar profesionales innovadores, con competencias sólidas para su inserción laboral”, indicó.
Estos vínculos se establecen mediante compromisos internacionales formales entre las distintas instancias participantes. En este caso, el DAAD facilita la conexión entre universidades de la región para potenciar el aprovechamiento de recursos y conocimientos, generando sinergias que brindan resultados significativos. En el marco de este proyecto, se llevarán a cabo diversas actividades de intercambio que fortalecerán la relación entre las instituciones y abrirán oportunidades para colaboraciones futuras.
“Desde la Vicerrectoría de Investigación y Transferencia apoyamos el objetivo de crear una cultura de investigación robusta en la UTN, que dinamice y complemente los objetivos de formación académica de la institución. Estas oportunidades se generan para insertar a las personas estudiantes en el quehacer académico, de manera que puedan transmitir sus experiencias y aprendizajes a sus carreras. A la vez, permiten que las carreras se enriquezcan con procesos de internacionalización que pueden abrir puertas a futuras colaboraciones académicas en beneficio de toda la comunidad universitaria”, añadió Sánchez.
Perfil de las personas participantes
La convocatoria está dirigida a estudiantes avanzados de bachillerato o de licenciatura de las carreras del área de Ciencias Administrativas de la UTN. Se dará prioridad a quienes estén desarrollando su Trabajo Final de Graduación (TFG) o cuenten con una propuesta de investigación.
Se valorará especialmente que las personas postulantes:
- Tengan manejo operativo del idioma inglés.
- Posean experiencia académica y/o profesional en su campo de estudio.
- Cuenten con pasaporte vigente (mínimo 6 meses posteriores a la fecha del viaje).
- No tengan impedimento de salida del país.
- Posean o se comprometan a obtener la vacuna contra la fiebre amarilla.
*Estos requisitos deben ser asumidos por cuenta propia. La UTN ni el proyecto cubren estos gastos.
La estancia cubrirá todos los gastos para dos estudiantes seleccionados, incluyendo boleto aéreo ida y vuelta, un monto fijo de viáticos para hospedaje, alimentación y transporte local, así como un seguro de viaje. Los demás requisitos personales (pasaporte, vacuna, trámites migratorios, entre otros) deberán ser gestionados y financiados por cuenta de cada estudiante.
Previo al viaje, se llevará a cabo una reunión preparatoria entre 3 y 4 semanas antes de la salida. Además, la Universidad del Rosario brindará asesoría sobre hospedaje y facilitará la participación en actividades académicas relevantes.
Proceso para aplicar
Las personas interesadas deben completar el formulario de postulación disponible en: https://forms.gle/XJ5LDREHkxM2GGGy7 y adjuntar los siguientes documentos:
- Carta de presentación (una página): donde expresen su interés en participar y su disponibilidad para completar la estancia.
- Carta de respaldo firmada por su persona tutora de TFG o directora de carrera, que indique que:
- La persona postulante es estudiante activa de la carrera.
- Está en nivel avanzado del bachillerato o cursando la licenciatura.
- La participación en la estancia no afectará negativamente su desempeño académico.
- Contará con el respaldo docente y administrativo para reprogramar actividades académicas durante el periodo de la estancia.
Una vez cerrado el periodo de postulación, la VIT comunicará los resultados por correo electrónico. En caso necesario, podrá convocar a entrevistas virtuales a personas candidatas preseleccionadas.
Fechas clave del proceso
- 01-07-2025: Apertura de la convocatoria
- 21-07-2025: Cierre de postulaciones
- 30 al 31-07-2025: Comunicación de resultados preliminares y entrevistas (si corresponde)
- 11-08-2025: Publicación de selección final
- 20-10-2025: Inicio de la estancia en Colombia
Esta oportunidad puede fortalecer la calidad de la formación que ofrecen las carreras del área de Ciencias Administrativas, al ampliar el panorama del estudiantado sobre tecnologías, recursos disponibles en otras regiones y fomentar el intercambio de experiencias académicas. Asimismo, permite establecer vínculos colaborativos con posibles personas co-investigadoras, enriquecer propuestas de TFG y despertar el interés por la investigación.
Para más información o consultas, puede contactar a: Jennifer Sánchez Acosta de la Vicerrectoría de Investigación y Transferencia al correo: jsancheza@utn.ac.cr