20 medallas para la UTN fueron el resultado del gran trabajo en los JUNCOS UNA 2023

 

  • 127 atletas representaron a la UTN en  estas justas deportivas
  • La UTN compitió por primera vez en las disciplinas de baloncesto y natación





 

Beatriz Rojas Gómez

Dirección de Comunicación y Mercadeo

 

127 atletas fueron las personas encargadas de representar y dejar en alto a la Universidad Técnica Nacional (UTN) en la XXIV Edición de los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2023, que se llevaron a cabo del 4 al 28 de mayo.

Esta fue la primera vez en que la Universidad, contó con la participación de más de 100 atletas en estas justas deportivas, lo cual, demuestra el compromiso de la Universidad en impartir una educación integral, donde el deporte es un pilar fundamental.

La UTN, con la participación de estudiantes de las 5 Sedes Universitarias, compitió en un total de 8 disciplinas deportivas: Fútbol, Fútbol Sala, Atletismo, Taekwondo, Tenis de mesa, Ajedrez, Baloncesto y Natación. Se iba a contar con la participación de dos atletas en la disciplina de karate, pero lastimosamente sufrieron una lesión antes de la competición, lo que impidió su participación.

Gracias al gran trabajo de las delegaciones, las personas entrenadoras y por supuesto el gran esfuerzo de las y los estudiantes atletas, la representación de la UTN logró posicionarse en el medallero general en el puesto  #5 de un total de 14 universidades públicas y privadas, al alcanzar 20 medallas.

El reflejo de la excelente participación a nivel nacional de la representación de la UTN se demuestra en el siguiente cuadro:

cuadro juncos

Noelia Madrigal Barrantes, Vicerrectora de Vida Estudiantil indicó que se cierra la participación en JUNCOS UNA 2023 con una enorme alegría, sabiendo que cada una de las personas estudiantes atletas, en las diferentes disciplinas demostraron su dedicación, esfuerzo, disciplina y amor por el deporte y por la UTN.

“Recordemos que además de ser buenos y buenas  atletas para poder tener representación en JUNCOS cada una de estas chicas y chicos han tenido que cumplir con un buen rendimiento académico, por lo que el esfuerzo realizado es enorme. Además, agradezco a las personas entrenadoras, promotores deportivos, delegados y Coordinador de Área  por el trabajo realizado para culminar esta participación de forma exitosa. ¡Muchas gracias muchachos y muchas participantes por hacernos sentir tan orgullosos y orgullosas y poner tan alto el nombre de nuestra querida universidad!”, finalizó Madrigal

Es importante destacar, que el Jurado de Disciplina en estos Juegos Universitarios Costarricenses, informó que la UTN fue la única Universidad Pública que no recibió una expulsión o sanción, lo cual, demuestra el compromiso de la Institución con el juego limpio dentro y fuera de las competencias.

Los Juegos Universitarios Costarricenses son la máxima expresión  de confraternidad deportiva universitaria nacional. Este año, los JUNCOS fueron organizados por la Universidad Nacional (UNA), quienes realizaron una excelente labor.

Imagen de la noticia

Decano de la Sede de Atenas capacitó a productores sobre medición de metano en rumiantes

 

Stephanie Gutiérrez Rosales
Encargada de Mercadeo y Comunicación, UTN Sede de Atenas
 

El señor Eduardo Barrantes, decano de la Sede de Atenas, impartió la conferencia sobre Métrica aplicada a la medición de metano en rumiantes en Costa Rica y opciones de mejora en Sistemas Productivos, en el marco del taller nacional sobre ¨Mejora en la cuantificación y optimización de la emisión de metano en el sector ganadero de Costa Rica¨ realizado en San José, Costa Rica, del 11 al 12 de mayo de 2023. 

El taller estuvo organizado por la FAO en el marco del proyecto EP/INT/431/UEP sobre "Creación de un ambiente favorable para mejorar la ambición y acción climática a través del desarrollo de capacidad institucionales" financiado por la Coalición Clima y Aire Limpio (CCAC). La FAO colabora con el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Costa Rica (MAG) y el Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria (INTA) y otros socios, para la implementación de este proyecto.

El taller tuvo como objetivo apoyar el desarrollo ganadero climáticamente inteligente en Costa Rica, cuya finalidad es apoyar al país en el fortalecimiento de las acciones climáticas y la identificación de oportunidades para abordar las emisiones de metano en el sector ganadero, con base en metas específicas del país, en línea con el Compromiso Global de Metano (GMP).

Dada la experiencia del señor Barrantes en la producción de rumiantes y en las investigaciones que ha encabezado en la UTN, abarcó en su presentación temas como la metanogénesis ruminal, la productividad y eficiencia del sector ganadero, las emisiones de gas que se generan en el sector agrícola y la implementación de la técnica del hexafluoruro de azufre, para cuantificar el metano entérico en las especies bovinas.

Este último, consiste en un tubo permeable (cápsula) que contiene el gas SF6, el cual se coloca dentro del rumen del animal días antes de iniciar la fase de medición, permitiendo que se capturen y almacenen muestras de gas.

Otro aspecto importante que se incluyó en la conferencia, fue el rol del ganadero o ganadera, en la mitigación de emisiones antropogénicas, el cual se ha convertido en un aspecto retador para la producción rentable de rumiantes y exige que las soluciones climáticas sean cada vez más innovadoras, sustentables y racionales.

Algunas de las recomendaciones brindadas por el señor Barrantes fueron orientadas en la implementación de NAMA ganadería, sistemas silvopastoriles, manejo del suelo/agua, manejo recursos forrajeros, uso de recursos genéticos (adaptación/otras especies) y análisis de mercados/incentivos.

 

CONARE premiará la Innovación en Gestión Ambiental Empresarial con enfoque en Cambio Climático

 

Beatriz Rojas Gómez

Dirección de Comunicación y Mercadeo 

Como parte del quehacer sustantivo universitario, el Consejo Nacional de Rectores (CONARE), ha declarado el año 2023 como el “Año de las Universidades Públicas ante el Cambio Climático”,  en concordancia con la promoción del desarrollo sostenible, procesos de modernización y mejoramiento técnico de los sectores productivos, lanzará el 1 de junio, el Premio CONARE a la Innovación en Gestión Ambiental Empresarial con enfoque en Cambio Climático, este certamen destaca iniciativas innovadoras que las empresas y organizaciones realizan en adaptación y mitigación ante el cambio climático. 

Este premio, representa un reconocimiento a empresas públicas, grandes empresas, MIPYMES, asociaciones, cooperativas y otras organizaciones, que desarrollan iniciativas orientadas a la innovación con enfoque en Cambio Climático.

 

¿En qué consiste el premio?

El premio a otorgar contiene los siguientes elementos:

  • Un certificado y una placa o trofeo que hará constancia de los méritos en cada una de las categorías: MYPIMES, gran empresa, empresa pública y asociaciones cooperativas y otras organizaciones
  • Asistencia técnica para la mejora, escalamiento y consolidación de proyecto ganador en cada categoría por parte de las universidades que integran CONARE.
  • Video y publicación en las redes de comunicación institucional de cada universidad.
  • Los proyectos con una calificación que cumpla con los requisitos definidos en el Reglamento de Evaluación recibirán una mención honorífica.

Los requerimientos para aquellas organizaciones que deseen postularse o postular a otra empresa pública o privada a participar del premio son los siguientes:

  • Cumplir con las regulaciones tributarias, ambientales, energéticas, de seguridad social y no tener ninguna contravención legal o denuncia en proceso en el área ambiental, para lo cual firmará el representante legal una declaración jurada dando fe pública del cumplimiento y que deberá ser entregada con la documentación solicitada. 
  • Se considerarán proyectos que presenten resultados con un máximo de 5 años y un mínimo de 2 años (contabilizados al momento de enviar la documentación solicitada).
  • Enviar dentro del plazo establecido a la dirección electrónica indicada en este reglamento una carta solicitando la participación al premio de cambio climático que incluya el nombre y reseña de la empresa u organización, un detalle del proyecto que presentan, si este proyecto ya ha ganado algún otro galardón, indicarlo, y las direcciones telefónicas, electrónicas para comunicarse.
  • Enviar dentro del plazo establecido a la dirección electrónica indicada el formulario de participación, debidamente lleno y firmado por el representante legal, así como, los documentos adicionales solicitados.

El plazo para la presentación de candidaturas inicia el 01 de junio, culminando el 31 de julio del año en curso.

El Formulario, junto con la documentación, deberá presentarse de manera digital. Para estos efectos durante el periodo antes indicado, se encontrará habilitado el correo electrónico: premioinnovacion@conare.ac.cr. Esta misma dirección de correo electrónico puede ser utilizada para efectos de atender dudas o consultas de las organizaciones proponentes u otros interesados.

La entrega del premio se estará llevando a cabo el día 24 de octubre de 2023, mismo en el que se estará celebrando el Día Internacional contra el Cambio Climático.

Imagen de la noticia

UTN lamenta y repudia acto de delincuencia dentro de sus instalaciones

 

Gricel Brenes Fernández

Dirección de Comunicación Institucional

 

El pasado lunes 15 de mayo entre las 06:29 p.m.  y las 6:40 p.m. dos sujetos no identificados ingresaron a las instalaciones de la UTN en su Sede Central, evadiendo los controles de seguridad, uno de ellos dirigiéndose al módulo 1, en donde por medio de la amenaza con arma de fuego, despojó de sus pertenencias al grupo de estudiantes que se encontraban recibiendo lecciones en ese momento; esto mientras el otro lo esperaba afuera de las instalaciones.

Gracias a la acción rápida de una de las estudiantes que antes de hacer entrega de sus pertenencias, dio la alerta y se logró avisar a la Fuerza Pública, obteniendo una muy rápida respuesta, logrando la capturar de los individuos y a la vez recuperar las pertenencias de las estudiantes afectadas.

El día de hoy, funcionarios de la Sede Central, han tenido reuniones con autoridades judiciales, a quienes se le facilitaron las informaciones oportunas, con el fin de que los delincuentes sean procesados en flagrancia y se den las sanciones que dicten las leyes.

El Rector de la UTN, Emmanuel González Alvarado, informó que esta es la primera vez que se presenta una situación de esta naturaleza en la institución y aunque se cuenta con protocolos de seguridad, los cuales, se habilitaron al momento en que se dio la alerta, los delincuentes lograron ingresar a las instalaciones amenazando a cinco personas incluyendo una profesora.

González agregó que el problema de seguridad y crimen organizado que está viviendo el país es crítico, por lo que se requiere tomar acciones para replantear los protocolos existentes, en aras de salvaguardar la seguridad de todas personas que transitan por los campus de la UTN.

Por su parte, las Autoridades de la Sede Central, indicaron que a lo interno se estarán coordinando acciones para reforzar la seguridad, asimismo, se estará manteniendo una mayor comunicación con la Fuerza Pública, para buscar acciones que brinden una mayor seguridad a toda la Comunidad Universitaria.

Para la Universidad Técnica Nacional, estos hechos lamentablemente son el reflejo de la inseguridad que se vive en el país en la actualidad, sin embargo, como institución se hará lo necesario para mitigar los riesgos de esta índole.

Imagen de la noticia

Sede de Atenas realizó el Encuentro: Saberes y Liderazgos de Mujeres del Cantón de Atenas

 

 

Juan Carlos Morales

Docente de Contabilidad y Finanzas / Contaduría Pública, Sede de Atenas.

 

Estudiantes del curso Principios de Administración a cargo del Profesor MDE. Juan Carlos Morales Quirós, llevaron a cabo el Encuentro: Saberes y Liderazgos de Mujeres del Cantón de Atenas, actividad que reunió alrededor de 120 personas de la comunidad, del sector productivo y de estudiantes de la sede.

Uno de los temas más importantes del curso, gira en torno al liderazgo y en cómo un líder o una lideresa hace y marca la diferencia en diferentes espacios, ¿Cómo logra llevar a las personas que trabajan en el equipo para que crean en él o ella y alcancen los objetivos propuestos? ¿Cómo se vuelven ejemplos a seguir para otras personas que motivan a que más personas lo intenten? Según los autores del libro de texto utilizado en el curso, Stephen P. Robbins de la Universidad de San Diego y Mary Coulter de la Universidad de Missouri, el liderazgo es: “Proceso de guiar a un grupo e influir en él para que alcance sus metas”. Fueron parte de las palabras con la que la estudiante Natalí Cortés, dio la bienvenida al Encuentro.

Para el Profesor Juan Carlos Morales Quirós, el evento es parte de un proceso de conmemoración del Día Internacional de la Mujer, “una fecha que debe unirnos a reflexionar sobre la responsabilidad que como sociedad tenemos en eliminar todas aquellas brechas y los obstáculos de diferentes áreas que las mujeres han experimentado y experimentan actualmente, por lo que hemos organizado esta actividad que busca visualizar y valorar liderazgos de mujeres del cantón de Atenas y la importancia para nuestra sociedad”, explicó el señor Morales.

En la primera década del siglo XXI, la tasa de participación laboral de las mujeres permaneció muy por debajo de la masculina y un estudio publicado en el Informe Estado de la Nación 2021, mostraba que en el período 2001-2019 las mujeres ganaban en promedio 9,7% menos que los hombres, desempeñando los mismos puestos.

Para el año 2021 se identificó que, en el grupo de personas con menores ingresos, son las mujeres quienes ganan un 20% menos que los hombres.

El encuentro reunió a cinco mujeres lideresas del cantón de Atenas quiénes cautivaron la atención de las personas asistentes por compartir sus experiencias y motivar sobre el cómo ha el camino que les ha permitido alcanzar sus sueños y desenvolverse y trabajar desde algo que aman.

Las lideresas que participaron fueron:

Sra. Adriana Moscoso Suárez, Mecánica y Encargada de compras de materiales y repuestos en Coopetransatenas, R.L.

Sra. Carolina Amador Prado, Médica y Directora del Área de Salud Atenas.

Sra. Carolina Murillo Vázquez, Gerenta de Coopetransatenas, R.L.

Sra. Guiselle Sarraute Porras, emprendedora, Vocal Asopam

Sra. Marlenne Campos Rodríguez, Agricultora y emprendedora de Los Altos, en San Isidro de Atenas.

La actividad contó con la presencia de los señores Eduardo Barrantes, decano de la Sede de Atenas; Javier Herrera, coordinador de Docencia y Oscar Rojas Rodríguez, director de la Carrera de Contabilidad y Finanzas y Coordinador del Área de Administración, quiénes se dirigieron a las personas participantes con mucho entusiasmo por el esfuerzo realizado para con esta actividad, por un trabajo conjunto con la comunidad que permite visualizar liderazgos de mujeres del cantón de Atenas y por la puesta en práctica de labores administrativas y gerenciales para con el Encuentro.

Al respecto, la estudiante Sofía Vásquez, manifestó:  “La actividad estuvo muy linda, ya que se notó el esmero y el esfuerzo que hizo cada compañero y compañera para la organización de esta actividad y el apoyo de la gente fue bastante importante, ya que nos hizo conocer sobre la vida de mujeres muy importantes en el cantón de Atenas, ellas con su testimonio de cómo llegaron hasta sus puestos, nos demuestran que todo esfuerzo vale la pena”. 

Asimismo, el estudiante Daniel Vásquez, explicó que algunas de las características asociadas al liderazgo femenino son la empatía, cooperación, creatividad, resolución de problemas, comunicación asertiva, versatilidad, compromiso, predisposición al cambio, entre muchos otros. Por lo que es esencial reconocer que el liderazgo de las mujeres es clave para el éxito de nuestra sociedad y su importante aporte en el bienestar de nuestras familias. “Las mujeres tienen un papel fundamental en la toma de decisiones y en la creación de soluciones innovadoras para problemas complejos”, agregó.

“El Encuentro permitió que todos y todas aprendamos y algo que para mí es realmente valioso y que me llena de satisfacción, es que la mayoría del grupo de Principios de Administración era de primer ingreso, por tanto, este cuatrimestre era el primero en la Universidad, pero el trabajo y desempeño fue brillante y mediante la práctica se aprendió demasiado”,  concluyó el Profesor Morales Quirós, quién a su vez organizó la actividad.

Como complemento cultural, se contó con la presentación de la marimba de los señores Manuel Mora Guerrero y Ángel Mora Guerrero, ellos son hermanos artistas y vecinos de Balsa de Atenas,  la participación de la niña Fiorella Garita de 12 años de edad, del Estudio Dana Tsidkenu y una presentación de baile folclórico del Grupo de Proyección Folclórica Tiquí de la Universidad Técnica Nacional, que brindaron un espectáculo artístico a la actividad.

Celebraron Día del Profesional en Asistencia Administrativa en la Sede Central

 

 

Evelyn León Aguilera, académica

Eufemia Salazar Rodríguez, directora de carrera

 

En la semana del 24 al 28 de abril de 2023, la Carrera de Asistencia Administrativa realizó actividades académicas, recreativas y culturales, con motivo de la celebración del Día del Profesional en Asistencia Administrativa.

Imagen de la noticia

Sede de Atenas realizará celebración del Día Mundial y Nacional de las Abejas

 

José Alberto Rodríguez Arguedas

Periodista UTN

 

La Sede de Atenas y el Programa de Apicultura y Meliponicultura realizarán el próximo viernes 19 de mayo la Celebración del Día Mundial y Nacional de las Abejas.

Durante la celebración se inaugurará el apiario y meliponario, y se impartirán charlas sobre el tema.

Los interesados en participar deben inscribirse en el siguiente enlace:  https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSePHnL1n7So7cR8DfyBj5lsJIQilmc…

En la siguiente entrevista Yoselyn Rodríguez, integrante de la Comisión de Apicultura y Meliponicultura nos explica en detalles cuáles son las actividades que se van a realizar durante la celebración.

 

Imagen de la noticia