
Gabriela Montes de Oca Vásquez
CEDS
La Universidad Técnica Nacional (UTN), por medio del Centro de Estudios sobre Desarrollo Sostenible (CEDS) área adscrita a la Vicerrectoría de Investigación y Transferencia, se complace en anunciar la aprobación del proyecto de investigación titulado: “Polímeros naturales con nanopartículas de óxido de hierro y quitosano para la cicatrización de heridas: una solución innovadora a un problema de salud pública”, el cual ha sido seleccionado para recibir un financiamiento por parte del programa International Training in Environmental Health over the Lifespan, de la reconocida Icahn School of Medicine at Mount Sinai de Estados Unidos, una de las instituciones líderes en investigación médica a nivel mundial.
El proyecto se encuentra liderado por la Dra. Gabriela Montes de Oca Vásquez, y cuenta con la participación de la MSc. Melissa Camacho Elizondo, investigadora del CEDS, y el Dr. Diego Batista, investigador del Laboratorio Nacional de Nanotecnología (LANOTEC) del Centro Nacional de Alta Tecnología (CeNAT). Este equipo multidisciplinario propone una solución innovadora y sostenible para mejorar la regeneración de heridas, mediante el desarrollo de apósitos biodegradables elaborados con biopolímeros naturales y nanopartículas con propiedades antimicrobianas y antioxidantes, diseñados para acelerar la cicatrización de heridas de manera segura y sostenible.
Innovación sostenible con impacto económico, social y ambiental
Este proyecto genera aportes al desarrollo sostenible, al integrar ciencia, salud y aprovechamiento de recursos naturales de forma responsable ya que propone una alternativa al uso convencional de antibióticos, en respuesta a la creciente amenaza mundial de la resistencia bacteriana, mediante el uso de materiales biodegradables y seguros. Además, impulsa el uso de biomasa residual agroindustrial como materia prima para la síntesis verde de las nanopartículas, transformando residuos en productos de valor agregado y fomentando así la bioeconomía circular.
Este logro consolida el compromiso de la UTN con la ciencia aplicada, la innovación interdisciplinaria, la búsqueda de fondos externos y la búsqueda de soluciones sostenibles a retos urgentes y el desarrollo tecnológico en Costa Rica.