
Beatriz Rojas Gómez
Dirección de Comunicación y Mercadeo
Colaboró con la información: Efrén Rodríguez, Académico UTN
Del 1 al 3 de setiembre, los Vicerrectores de Docencia y de Extensión y Acción Social de la Universidad Técnica Nacional (UTN), Luis Ricardo Sánchez y Harold Hernández, junto con los académicos María Rebeca Quesada y Efrén Rodríguez, participaron en una pasantía académica en la Universidad de Chile.
El propósito de esta iniciativa fue fortalecer los vínculos de cooperación interuniversitaria y generar aprendizajes que contribuyan a los procesos de actualización y transformación curricular en la UTN.
Durante la pasantía, la delegación costarricense sostuvo encuentros con autoridades, académicos y estudiantes, lo que permitió conocer de primera mano las estructuras y mecanismos que la Universidad de Chile implementa para dar respuesta a los desafíos y oportunidades del contexto institucional, nacional y regional.
En el marco de esta pasantía, los académicos María Rebeca Quesada y Efrén Rodríguez presentaron un trabajo desarrollado por la UTN, que incluye la propuesta de perfil, diseño de malla curricular y programas de curso, como parte del esfuerzo institucional por fortalecer la calidad académica.
La participación en diversas reuniones y actividades académicas constituyó un valioso espacio de reflexión sobre los marcos conceptuales y orientadores que sustentan la gestión universitaria. Este intercambio se proyecta en beneficios concretos para la UTN, mediante una mayor coherencia y alineamiento curricular, acompañado de ajustes en la gestión académico-administrativa.
El impacto de esta experiencia se orienta a la construcción colectiva y procesual que involucra a docentes, administrativos, autoridades, estudiantes, sector productivo y sociedad civil, con el fin de consolidar la identidad institucional y fortalecer el perfil de egreso con sello UTN.