Articulación de instituciones permitió actualización en materia de acuicultura

Ana Lorena Shedden Quirós, Encargada de Mercadeo y Comunicación (redacción y edición)

Nelson Peña, investigador (redacción)

La articulación entre el Centro Agrícola Cantonal de Buenos Aires, el Ministerio de Agricultura y Ganadería y la Universidad Técnica Nacional (UTN) permitió realizar un Curso de Actualización en Acuicultura para personas de esa zona.

Sede de Atenas realizó foro sobre Generación de Agronegocios Sostenibles a través de la Bioeconomía y los Bioemprendimientos

Colaboró con la información:

Eric Alvarado Barrantes, Gestor de Emprendimiento e Incubación

Área de Extensión y Acción Social, Sede de Atenas 

El pasado 6 de octubre el Área de Extensión y Acción Social de la sede llevó a cabo el foro titulado Generación de Agronegocios Sostenibles a través de la Bioeconomía y los Bioemprendimientos

La actividad dio inicio con unas palabras de bienvenida de parte del señor Eduardo Barrantes, decano de la sede y el señor Diego Arguello, coordinador de Extensión y Acción Social, posteriormente, se presentó el ciclo de conferencias en las que se destacó la participación de expertos del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en temas de bioeconomía, biocombustibles, innovación y bioemprendimiento, además de la presentación de un caso de emprendimiento de éxito a cargo de un egresado de la sede.

Dentro del público que asistió, se contó con la presencia de académicos y estudiantes de las distintas carreras, personal administrativo de la sede, funcionarios de instituciones como el MAG, el MEIC y el INA, productores agropecuarios del cantón de Atenas, así como delegaciones de estudiantes y profesores de los colegios técnicos de Atenas y Turrubares.

Como parte de la agenda del foro, se presentaron las siguientes charlas:

  • Acciones desde la Sede de Atenas de la UTN relacionadas con Emprendimiento y Desarrollo de Agronegocios, presentada por el máster Eric Alvarado, Gestor de Emprendimiento e Incubación de la Sede de Atenas.
  • Bioeconomía y biocombustibles, Soluciones tecnológicas para la descarbonización, a cargo del máster Agustín Torroba, especialista internacional en biocombustibles del IICA.
  • Innovación Tecnológica para el Fortalecimiento, Resiliencia y Sostenibilidad de los Sistemas Agroalimentarios, experiencias en la cadena de valor del café, presentada por el máster Harold Gamboa, especialista técnico del Programa de Innovación y Bioeconomía del IICA.
  • Promoción de negocios de la  Bioeconomía, que estuvo a cargo del ingeniero Marvin Blanco, del Programa de Innovación y Bioeconomía del IICA
  • Apoyo al emprendimiento con base en la bioeconomía y presentación de la plataforma Bioemprender, expuesta por la licenciada Celestina Brenes del Programa de Innovación y Bioeconomía del IICA
  • Biotecnología Aplicada a la Producción Agro-Pecuaria, a cargo del doctor Pedro Rocha, especialista internacional en Biotecnología y Bioseguridad del IICA
  • Farming Tech, Herramienta de gestión de sistemas de producción animal e inteligencia de negocios, presentada por el ingeniero Sergio Monge, egresado de la carrera de Producción Animal de la sede, emprendedor y consultor del sector pecuario a nivel nacional e internacional.

Es importante recalcar que este evento estableció algunas demandas específicas y posibles acciones de capacitación técnica, que el IICA puede llevar a cabo en coordinación con la universidad dirigidas a distintas poblaciones del sector agroalimentario.

Sede Central celebró la Semana de la Independencia

Colaboró con la información:

María González González 

Departamento de Comunicación y Mercadeo, Sede Central   

La semana del 12 al 16 de septiembre la Sede Central celebró la semana de la independencia, actividad que tuvo como objetivo unir a la comunidad universitaria en actividades presenciales tanto culturales como artísticas permitiendo conmemorar los 201 años de independencia. 

Imagen de la noticia

Universidad Técnica Nacional une esfuerzos con la Cruz Roja Costarricense para mejorar la atención de emergencias

Colaboró con la nota: 

Cruz Roja Costarricense

La Benemérita Cruz Roja Costarricense (CRC) es una institución de primera respuesta a emergencias, que trabaja en la prestación de servicios Prehospitalario, búsqueda y rescate, asistencia humanitaria, en apego a sus Principios Fundamentales de Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Voluntariado, Unidad y Universalidad.

Imagen de la noticia

La Sede del Pacífico recuerda los 162 años de la muerte de Juanito Mora

Ana Lorena Shedden Quirós, 

Edición

Marcos Arguedas Brenes, 

Redacción

En el marco de la conmemoración del 162 aniversario de la muerte del prócer y expresidente de la República, don Juan Rafael Mora Porras, la Cátedra que lleva su nombre y el Programa de Formación Humanística de la Sede del Pacífico, organizaron la conferencia “Geopolítica del filibusterismo en Centroamérica”, en un esfuerzo por contextualizar la gesta centroamericana de 1856-1857.

Congreso Bienal de Turismo tuvo lugar en la Sede del Pacífico de la UTN

Ana Lorena Shedden Quirós

Mercadeo y Comunicación de la Sede del Pacífico

Luego de la paralización de actividades masivas a causa de la pandemia, la UTN Sede del Pacífico retoma la realización del Congreso Bienal de Turismo. En esta ocasión, a cargo del nuevo Director de la Carrera de Gestión Ecoturística, Alejandro Prado y el experimentado Marvin Campos, director de la Carrera de Gestión de Empresas de Hospedaje y Gastronómicas.

UTN participó con éxito en el  Torneo Universitario de Taekwondo

Colaboró con la información:

Juan Carlos Ávalos, promotor deportivo de la Sede de Atenas

El 17 de setiembre del 2022, la Comisión de Deportes de CONARE, realizó el Torneo Universitario de Taekwondo, el cual le correspondió organizar y ejecutar la Universidad Técnica Nacional, el mismo se desarrolló en el Liceo de Atenas Martha Mirambell Umaña, desde las 7:00 a.m. hasta las 2:00 p.m., con la participación de aproximadamente 90 atletas de 7 instituciones Universitarias: UTN, UNA, UNED, TEC, UCR Rodrigo Facio, UCR sede Pacifico, UISIL sede San Carlos.

El evento se llevó a cabo de manera técnica por parte de la Federación Costarricense de Taekwondo, lo que es un aporte importante, pues se realizó un torneo en las mismas condiciones y exigencias, que requiere una competencia a nivel federado nacional. 

Al finalizar la jornada se proclamó campeón del torneo el Equipo de la UNA, en segundo lugar la UCR Rodrigo Facio y en tercer lugar el Instituto Tecnológico de Costa Rica, posteriormente en cuarto lugar la UTN, en el quinto puesto la UNED, en el sexto puesto la UCR sede Pacifico y el séptimo puesto la UISIL sede San Carlos.

Se extiende un agradecimiento al Liceo de Atenas y al Comité de Deporte de Atenas, que colaboraron con préstamo de la instalación. 

Sede Central cuenta con nuevos proyectos de Extensión Académica Universitaria

Marco Tulio López Durán

Director Área de Extensión y Acción Social, Sede Central

El Área de Extensión y Acción Social de la Universidad Técnica Nacional, Sede Central está desarrollado durante el presente año, una serie de acciones de extensión y acción social emanadas desde las carreras y áreas de servicio. 

Imagen de la noticia

UTN Sede de Atenas celebró los 201 años de vida independiente

Stephanie Gutiérrez Rosales

Encargada de Mercadeo y Comunicación, UTN Sede de Atenas 

 

Funcionarios y estudiantes de las diferentes carreras, se unieron para celebrar esta fecha tan importante, que representa los 201 años de independencia de Costa Rica.

El 14 de septiembre se llevó a cabo el recorrido de la antorcha, la cual inició con el traspaso del fuego patrio por parte de la alcaldía del cantón de Atenas. Estudiantes y funcionarios portaron la antorcha traspasando el fuego a las escuelas de la comunidad que se encontraban de camino a la sede universitaria.

Una vez dentro del campos, el señor Eduardo Barrantes, decano de la Sede, recibió la antorcha en manos de los estudiantes, para continuar con el acto cívico en compañía de la comunidad universitaria.

Una de las actividades más esperadas al finalizar el acto, fue el Festival de Comidas Costarricense, que es toda una tradición. Se trata de una degustación de platillos típicos de nuestro país, preparado por funcionarios para compartir con estudiantes, en la que todos se integran y comparten información de la historia de cada platillo.

La celebración continuó el 15 de septiembre, con la participación de la UTN Sede de Atenas en el desfile organizado por la Supervisión del Circuito 08, de la Dirección Regional de Educación de Alajuela, donde se sumaron otras instituciones educativas del cantón.

Los protagonistas fueron el  Equipo de Floreo UTN, estudiantes con vestimentas alusivas a cada carrera una de las carreras, coreografías del grupo de Proyección Folclórica Tiquí (formado por funcionarios de la Sede y organizado bajo el acompañamiento de la Coordinación de Extensión y Acción Social), 2 caballos con monturas típicas guanacastecas, cuyos jinetes son funcionarios de la Administración de Finca de la Sede y una carroza decorada con los colores patrios y plantas de banano, que transportó una marimba con dos músicos, alegrando todo el recorrido.

UTN Sede de Atenas gradúa 201 profesionales universitarios

Stephanie Gutiérrez Rosales

Encargada de Mercadeo y Comunicación, UTN Sede de Atenas 

Durante los días 25 y 26 de agosto, se celebró la primera graduación del 2022 en la Sede de Atenas, mediante cinco actos, los cuales fueron muy emotivos tanto para los familiares como para las autoridades de la UTN y el personal de la Sede, debido a la cantidad de personas graduadas y al retorno de la primera graduación presencial de la actual Administración.

El total de graduados se distribuyó de la siguiente manera: Asistencia Veterinaria 12, Ciencias Forestales y Vida Silvestre 55, Sistemas de Producción Animal 51, Contabilidad y Finanzas / Contaduría Pública 41 y Tecnología de Alimentos 42, lo cual suma 201 personas en total.

Cabe resaltar el papel protagónico de las mujeres que fueron mayoría, destacando principalmente en Asistencia Veterinaria (58%), Contabilidad y Finanzas / Contaduría Pública (68%) y Tecnología de Alimentos (67%).  Aunado a esto, la carrera de Ingeniería en Sistemas de Producción Animal cuenta con la única mujer graduada del nivel de licenciatura, quien también es a su vez, la primera ingeniera en la historia de la carrera, se trata Silvia Vargas Solís.

El señor Eduardo Barrantes, decano de la Sede de Atenas, ha manifestado su agradecimiento por la presencia de la señora Noelia Madrigal, vicerrectora de Vida Estudiantil, además de los señores José Matarrita, vicerrector de Docencia, Carlos Salas, vicerrector de Extensión y Acción Social, Guillermo Hurtado, vicerrector de Investigación y Transferencia y el señor Emmanuel González, rector de la UTN, quienes se encargaron de juramentar a los nuevos profesionales.

Representantes estudiantiles, durante sus discursos, manifestaron en general mucho agradecimiento a sus familiares, así como a la Institución, particularmente al personal académico.  A continuación, se citan algunos mensajes emitidos por graduandos:

“La Universidad Técnica Nacional nos brinda la oportunidad de crecer de forma integral, basados en valores tales como la equidad, excelencia y el compromiso, sólo por mencionar algunos de ellos. También, La carrera de la cual hoy nos graduamos, nos da las herramientas para acceder a posiciones de trabajo que nos permiten tener una mejor calidad de vida para nosotros y nuestras familias, pero también demanda de nosotros el compromiso de una actualización constante en pro de ser mejores cada día y así representar con orgullo a esta Institución” , Liz Pool Córdoba Calderón,  Contabilidad y Finanzas / Contaduría Pública.

“Estos últimos años caracterizado por las dificultades, los cambios y los retos.  En donde el gran reto era adaptarnos a la docencia y las clases desde casa, algo en lo que es importante destacar la labor de la universidad y los docentes, los cuales se encargaron de acompañarnos en toda esa aventura lejos del campus de la universidad.”  Diego Coto González, Ciencias Forestales y Vida Silvestre. 

“Nos encaminamos de nuevo, con miedo, pero con ganas, a los nuevos retos que trae Licenciatura, deseando desde lo más profundo, poder estar aquí dentro de unos años y agradecer desde un punto más alto nuestra nueva mejor versión, teniendo un corazón aún más agradecido con Dios por todo lo que nos permite alcanzar con una vida llena de determinación y entonces ahí, podamos seguir teniendo esta sed de conocimiento y ansias de dejar huella por quien y donde pasamos.”  María Monserrat Rojas Marín, Asistencia Veterinaria.