ZonoVare

Son espacios de trabajo colaborativo, para innovar y concretar ideas mediante un proceso de mentoría y acompañamiento a los aprendientes por parte de personas expertas con el tema de la innovación, en un clima de motivación y realimentación constante, para el diseño y desarrollo de un proyecto.

Estudiantes de Tecnología de la Imagen de la UTN realizaron el registro fotográfico oficial del CAEI 2025

Imagen
foto
Imagen
foto
Imagen
foto
Imagen
foto
Imagen
foto
Imagen
foto
Imagen
estudiante
  • El Congreso de las Americas sobre Educación Superior se llevo a cabo del 15 al 17 de octubre en   Costa Rica

 

Gricel Brenes Fernández

Dirección de Comunicación y Mercadeo

San José, Costa Rica. Octubre de 2025. – Durante los tres días del Congreso de las Américas sobre Educación Internacional (CAEI 2025), desarrollado en Costa Rica, un grupo de estudiantes de la Carrera de Tecnología de la Imagen de la Universidad Técnica Nacional (UTN) tuvo un papel protagónico al encargarse del registro fotográfico oficial de este importante evento internacional que reunió en Costa Rica a representantes de más de 40 países.

El equipo de la UTN, conformado por: Tamar Chavarria Díaz, Lisseth Cruz Hidalgo, Maripaz Bonilla Mora, Oscar Murillo Ruiz, estudiantes de la Carrera de Tecnología de la Imagen, fue responsable de captar los principales momentos del congreso, las conferencias magistrales, paneles de rectoras y rectores, diálogos académicos y sesiones colaborativas, aportando una mirada técnica, creativa y profesional que reflejó el espíritu de innovación, cooperación y transformación educativa que caracterizó al encuentro.

Los estudiantes fueron acompañados por Pamela Fuster Barahona, directora de la Carrera de Tecnología de la Imagen, y el académico José Alberto Poveda Angulo, quienes brindaron orientación  y acompañamiento técnico durante toda la cobertura.

El rector de la UTN,  William Rojas Meléndez, destacó la participación del grupo como un ejemplo del compromiso institucional con la formación práctica y la vinculación con el entorno: “Este tipo de experiencias enriquecen la formación de nuestros estudiantes y los prepara para desempeñarse con excelencia en contextos reales, demostrando el talento y la calidad que caracteriza a la UTN”, afirmó el rector Rojas Meléndez.

Por su parte,  la directora Fuster Barahona,  subrayó la relevancia de que el estudiantado participe activamente en eventos internacionales de alto nivel: “El registro fotográfico del CAEI 2025, brindó a nuestros estudiantes la oportunidad de enfrentarse a un entorno profesional real, exigente y multicultural, donde pudieron aplicar y perfeccionar sus competencias técnicas y de trabajo en equipo, adaptándose a las exigencias del género de reportaje en una cobertura de un evento.


El CAEI 2025, organizado por la Organización Universitaria Interamericana (OUI-IOHE), tuvo como anfitrión al Consejo Nacional de Rectores (CONARE) de Costa Rica.  El congreso reunió a líderes universitarios de todo el continente para dialogar sobre innovación, cooperación internacional, tendencias mundiales y los retos de la  educación superior frente a los cambios globales.

Con su participación en este evento, la Universidad Técnica Nacional reafirma su compromiso con la excelencia académica, la proyección internacional y la formación de profesionales competentes, capaces de aportar, desde la tecnología y la comunicación visual, al desarrollo y a la proyección del talento costarricense ante el mundo.

Imagen de la noticia

UTN imparte por primera vez una carrera fuera de sus sedes universitarias

Imagen
información de la carrera

 

  • Los estudiantes de esta carrera cuentan con los mismos beneficios estudiantiles que se dan en las sedes
  • Una de las beneficiadas es una estudiante que recibe apoyo residencial ya que su familia vive a 2 horas de Pavón de Los Chiles 

José Alberto Rodríguez Arguedas

Periodista – Vicerrectoría de Docencia

 

A partir del 2025, la Sede de San Carlos de la UTN, inició sus labores académicas con la Carrera de Gestión de Centros de Servicios Compartidos, la cual se imparte en la Sede de la UNED ubicada en Pavón de Los Chiles. 

Lo anterior significa que es la primera vez en que la UTN imparte una carrera fuera de una sede universitaria, lo cual, constituye un gran aporte al proceso de regionalización.

La carrera de Gestión de Centros de Servicios Compartidos forma profesionales con conocimientos en procesos administrativos, financieros, de talento humano y servicio al cliente, con un fuerte componente en el uso de tecnologías de información y el manejo del idioma inglés como habilidad fundamental en la carrera.

Esta carrera se originó en las sedes de San Carlos y Guanacaste.

En la siguiente entrevista presentamos declaraciones de:

  • María José Hidalgo, directora en la Sede de San Carlos.
       

  • Alba Luz Rodríguez Arceda y Nicole Hidalgo Ortiz, estudiantes de la Carrera de Gestión de Centros de Servicios Compartidos. 
       

Imagen de la noticia