Decanato de la Sede del Pacífico organizó jornada educativa y de integración
Ana Lorena Shedden Quirós
Mercadeo y Comunicación, Sede del Pacífico





Ana Lorena Shedden Quirós
Mercadeo y Comunicación, Sede del Pacífico
Ana Lorena Shedden Quirós
Mercadeo y Comunicación, Sede del Pacífico
Mercadeo y Comunicación
Sede Central
Colaboró con la información:
María Jesús González Z.,
DEVA
Colaboró con la información:
Estudiantes de la carrera ACCI
Sede Central
Beatriz Rojas Gómez Dirección de Comunicación y Mercadeo
Colaboró con la información: Lilliana Rodrìguez Barquero, Coordinadora Regional de Investigación y Transferencia, Sede de San Carlos
Ana Lorena Shedden Quirós
Mercadeo de la Sede del Pacífico
Información facilitada por:
Jennifer Sánchez y Katherine Herrera, Vicerrectoría de Investigación y Transferencia
El Consejo Nacional de Rectores (CONARE), en coordinación con la Comisión de Vicerrectores de Investigación, llevó a cabo del 8 al 12 de septiembre de 2025 el Encuentro de Fortalecimiento de la Colaboración Bilateral en Investigación y Educación Superior entre Costa Rica y Alemania.
La actividad contó con la participación de distinguidos representantes de la cooperación bilateral, entre ellos el señor Antonio Alemán Gutiérrez, embajador de Costa Rica en la República Federal de Alemania, así como delegaciones de instituciones estratégicas para la cooperación académica y científica, tales como el Centro Universitario de Baviera para América Latina (BAYLAT), el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), el cual presentó los avances en materia de cooperación con Costa Rica, y la Sociedad Max Planck para Latinoamérica. El evento se desarrolló en las instalaciones de CONARE.
En el marco de este encuentro, la Universidad Técnica Nacional (UTN), por medio de la Vicerrectoría de Investigación y Transferencia (VIT), organizó una sesión de intercambio académico con la Universidad de Osnabrück. En esta participaron el Prof. Dr. Kai-Uwe Kühnberger, vicepresidente de Investigación, Diálogo Social y Transferencia, y la profesora Sonja Schulze, encargada de planificación institucional. El propósito de esta reunión fue fortalecer la relación de cooperación ya existente entre ambas universidades y generar nuevas oportunidades de colaboración en ámbitos académicos y de investigación.
En representación de la UTN participaron el vicerrector de Investigación y Transferencia, Eric Alvarado Barrantes, los coordinadores de investigación de las sedes regionales y personas investigadoras vinculadas a proyectos desarrollados en conjunto con la Universidad de Osnabrück, adscritas al Centro de Estudios sobre Desarrollo Sostenible (CEDS) y al Centro de Formación Pedagógica y Tecnología Educativa (CFPTE).
La Universidad Técnica Nacional ha desempeñado un papel sustantivo en el fortalecimiento de este espacio de cooperación bilateral con la República Federal de Alemania, aportando estrategias conjuntas que potencian el quehacer investigativo y académico de las instituciones participantes. Este esfuerzo se enmarca en el reconocimiento de la trayectoria internacional de la Universidad de Osnabrück y en la consolidación de la UTN como un socio estratégico en materia de investigación y transferencia.
Se proyecta que los acuerdos y las dinámicas de trabajo generadas durante este encuentro, tanto en CONARE como en la Vicerrectoría de Investigación y Transferencia, permitan establecer en el corto plazo nuevas iniciativas de cooperación que contribuyan al desarrollo científico, académico y social de ambas naciones.
José Alberto Rodríguez Arguedas
Periodista – Vicerrectoría de Docencia
La Sede de Atenas impartirá durante el III cuatrimestre, varios cursos relacionados con la industria alimentaria, ganadería bufalina, apicultura y pintura navideña dirigidos a una diversidad de públicos.
Los cursos se llevarán a cabo durante los meses de setiembre, octubre y noviembre en las instalaciones de la Sede de Atenas, ubicadas en Balsa.
Alexandra Méndez Herrera, coordinadora del Área de Extensión y Acción Social de la Sede de Atenas, se refiere, en la siguiente entrevista, al tipo de cursos, los requisitos y contenidos.
Beatriz Rojas Gómez
Dirección de Comunicación y Mercadeo
Colabboró con la información:
Lilliana Rodríguez Barquero, Coordinadora Regional de Investigación y Transferencia, Sede de San Carlos