Colegio de Contadores Privados condecoró a docente de la UTN

 

José Alberto Rodríguez Arguedas

Periodista Vicerrectoría de Docencia

 

El Colegio de Contadores Privados de Costa Rica condecoró al docente de la Sede Central, Jonathan Quirós Maroto, quien se desempeña en las Carreras de Contabilidad y Finanzas asi como de la carrera de Administración y Gestión de Recursos Humano.

Sobre las razones que originaron esta condecoración y el significado de este reconocimiento, presentamos una entrevista con el profesor Quirós.

 

Imagen de la noticia

UTN reactiva FUNDAUTN para impulsar el desarrollo universitario

 

Beatriz Rojas Gómez

Dirección de Comunicación y Mercadeo

 

El viernes 28 de febrero, se llevó a cabo la asamblea de la Fundación de la Universidad Técnica Nacional (FUNDAUTN), con la participación de los miembros del Consejo Universitario de la UTN, representantes designados de las Autoridades Universitarias, así como del Poder Ejecutivo y del gobierno local.

Durante la sesión, se nombró la nueva Junta Directiva de FUNDAUTN, la cual quedó conformada de la siguiente manera:

  • Presidente: Eric Alvarado Barrantes, representante de los Vicerrectores.
  • Vicepresidente: Ricardo Eduardo Arias Villalobos, representante del Poder Ejecutivo.
  • Secretario: Eduardo Castro Miranda, representante del sector Productivo.
  • Tesorero: Francisco González Calvo, representante de los Decanos.
  • Vocal 1: Guisselle Alfaro Jiménez, representante de la Municipalidad de Alajuela.

Posteriormente, la asamblea abordó diversos aspectos fundamentales para la reactivación operativa y administrativa de la fundación. Entre los temas urgentes a trabajar, se establecieron las siguientes prioridades:

  • Designación de una persona delegada ejecutiva temporal para liderar el trabajo operativo de FUNDAUTN.
  • Revisión de la normativa vigente y necesaria, incluyendo el proceso de traslado de fondos y bienes de la fundación a la UTN.
  • Reactivación administrativa y operativa para permitir el funcionamiento óptimo de la fundación.
  • Consolidación de los estados financieros bajo la normativa requerida.
  • Desarrollo de un plan de trabajo que permita establecer una ruta clara para la gestión de FUNDAUTN.
  • Solicitud de una auditoría externa que abarque toda la gestión de la fundación desde su creación hasta el 27 de febrero, con el fin de evaluar su desempeño y asegurar la transparencia de sus procesos.

Para el presidente de FUNDAUTN, Eric Alvarado Barrantes, la reactivación de la fundación representa una oportunidad crucial para fortalecer diversas áreas de la Universidad Técnica Nacional. En particular, destacó la importancia de FUNDAUTN en la búsqueda de financiamiento externo para proyectos de investigación, la internacionalización mediante colaboraciones con instituciones de otros países y el impulso de programas de posgrado que puedan desarrollarse a través de la fundación.

Con esta iniciativa, la UTN busca fortalecer sus capacidades institucionales y ampliar las oportunidades de crecimiento académico y profesional para su comunidad universitaria.

Imagen de la noticia

Centro de Estudios Coreanos celebró Año Nuevo Lunar Coreano

 

SungYub Han, Coordinador del Centro de Estudios Coreanos

José Alberto Rodríguez Arguedas, periodista – Vicerrectoría de Docencia

 

El pasado 8 de febrero el Centro de Estudios Coreanos celebró el Año Nuevo Lunar Coreano, que es una fecha muy importante para cultura coreana.

En esta celebración, 60 personas (estudiantes regulares, graduados, familiares y amistades de estudiantes) se reunieron para celebrar el acontecimiento.

La actividad fue todo un éxito gracias al apoyo de la Administración Universitaria, y de la Embajada de Corea (por medio de los trajes Hanbok), y al arduo trabajo preparatorio de los voluntarios.

El festejo inició con juegos tradicionales coreanos como YutNoRi, Jackses, y en esta edición, se realizaron algunos juegos que figuraron en la serie coreana Juegos Del Calamar.

Simultáneamente pudieron probarse el traje tradicional coreano Hanbok y tomarse fotos.

El almuerzo consistió en un arroz que se presenta con las verduras multicolores, en forma de rayos de una rueda, con el centro como un huevo frito (originalmente una yema cruda). Este platillo se llama Bibimbab que significa arroz revuelto. Se debe revolver una vez que se proceda a comer, pero se presenta estéticamente con las verduras sin mezclar.

En esta celebración se realizó una rifa que consistió en distintos dulces coreanos, ramen en taza, palillos decorativos, portavasos con motivos tradicionales, y otros. 

Una sorpresa de esta edición fue una novedosa bolsita feliz que se le entregó a cada participante que incluía: máscara facial, galletas y dulces, ramen en taza, todos de origen coreano.

Cabe resaltar la presencia de representantes de la Embajada de Corea en esta celebración, lo cual  fue propicio para observar de cerca la labor que se hace desde el 2014, año en el que se inauguró el Instituto Rey Sejong, que posteriormente se transformó en Centro de Estudios Coreanos en el 2018 y que funciona en la Sede Central de la UTN.

Gracias a la colaboración cercana con la Embajada de Corea, en el 2022 se inauguró el Museo Coreano, llamado “Korea Corner”, el cual está ubicado en el Centro Universitario Luis Alberto Monge de la UTN.

A la fecha 775 estudiantes se han inscrito y estudiado en el centro. Un promedio de 85 estudiantes se inscribe en cada cuatrimestre. 

La composición de sus estudiantes según zona geográfica ha sido de: 

Alajuela

Cartago

Guanacaste

Heredia

Limón

Puntarenas

San José

Total

45,12%

3,68%

1,13%

18,81%

0,85%

1,98%

28,43%

100%

319

26

8

133

6

14

201

707

Según género:

Mujer

Hombre

Total

88,69%

11,31%

100%

Según grupo de edad al momento de ingresar al curso:

<18

19

20

30

40

50

60

Total

13,03%

5,62%

55,69%

18,52%

5,62%

1,23%

0,27%

100%

Con base en los anteriores datos se puede concluir que la UTN ha servido por medio del Centro de Estudios Coreanos, a una mayoría de estudiantes provenientes de Alajuela, con una mayor presencia de personas con edades de 20 y 30 años y con predominio del sexo femenino.

Imagen de la noticia